Noticias

Dirección General de Concesiones presentó en actividades de “Casa Abierta” el proyecto Teleférico Alto Hospicio-Iquique a los habitantes de las comunas

Por segunda vez, desde que se establecieron las participaciones ciudadanas para obras concesionadas, se efectuaron presentaciones en esta modalidad para dar a conocer este proyecto de transporte sustentable que será llamado a licitación a fines de año.

Región de Tarapacá

La Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (DGC) presentó a las comunidades de Iquique y Alto Hospicio los antecedentes, imágenes y la maqueta virtual del proyecto de teleférico que unirá a ambas comunas. La actividad, denominada “Casa Abierta: Exposición y Difusión", se desarrolló los días 24, 25 y 26 de julio en las dependencias de los municipios.

El proyecto de teleférico, que considera una inversión preliminar de 108 millones de dólares, es parte de la cartera 2024-2025 y se llamará a licitación a fin de año. La obra, que constituye una innovadora alternativa de transporte sustentable, beneficiará a más de 370 mil personas y permitirá salvar la diferencia de altura entre Iquique y Alto Hospicio (hasta 480 m.), lo que traerá importantes ahorros de tiempo de viaje.

Cabe precisar que esta es la segunda vez que se efectúa esta modalidad de participación ciudadana, la que contó con la asistencia de 400 personas en la comuna de Iquique, durante todo el miércoles 24 y la tarde del jueves 25 de julio, y 300 vecinos de Alto Hospicio, la mañana del jueves 24 de julio. Ambas actividades fueron realizadas en los edificios comunales. El cierre de estas jornadas tuvo lugar la mañana del viernes 26, ante aproximadamente 150 personas, en la Junta de Vecinos del sector de Santa Catalina, en Alto Hospicio, donde se emplazará la estación Los Cóndores.

El jefe de la División de Participación, Medio Ambiente y Territorio de la DGC, Pedro Pablo Jaramillo, indicó que con esta actividad se concluye un exitoso proceso de consulta ciudadana. “La presencia de las autoridades comunales y regionales, además de la gran participación de las y los vecinos, le ha dado el realce necesario a estas importantes actividades, permitiéndoles expresar públicamente su apoyo a esta iniciativa que impulsa la Dirección General de Concesiones en la Región de Tarapacá”, agregó.

La actividad de Casa Abierta fue una instancia para explicar y entregar detalles del proyecto Teleférico Alto Hospicio-Iquique a la comunidad, a través de la exhibición de una maqueta virtual, paneles informativos, como también por medio de encuestas y material didáctico que se entregaron a los vecinos de ambas comunas, quienes valoraron la posibilidad de conocer la futura obra.

Durante las distintas jornadas se contó con la presencia de autoridades regionales, entre los que se encontraban el Seremi de Obras Públicas, Juan Papic; el Seremi de Medio Ambiente, Yerko Lima; el Seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas; el alcalde de Iquique, Mauricio Soria; y el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira.

El proyecto Teleférico Alto Hospicio-Iquique tendrá una extensión de 5,7 km y una capacidad para transportar 2.000 pasajeros por hora por sentido. Para tal propósito se contará con 126 cabinas para 10 pasajeros sentados, con una velocidad promedio de circulación de 6 m/seg. (22 km/h app.), los cuales serán trasladados entre los extremos del trazado en un tiempo estimado de 16 minutos (actualmente el recorrido entre Iquique y Alto Hospicio demora entre 30 a 45 minutos).

El sistema contará con accesibilidad universal en sus tres estaciones de pasajeros (se considera también una estación técnica de sistemas). Dos estaciones estarán ubicadas en Alto Hospicio: Los Cóndores y Tadeo Haenke, y la tercera estación se emplazará en el sector Rotonda El Pampino, en la comuna de Iquique.

Servicios MOP Programas y Planes Destacados
Ministerio de Obras Públicas, MOP - Morandé 59, Santiago de Chile - Atención Ciudadana: (56+2) 2449 4000