La ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, participó hoy en la ceremonia inaugural del Segundo Congreso Nacional de Concesiones: “La Urgencia de avanzar”, organizado por la Asociación de Concesionarios de Obras de Infraestructura Pública (COPSA), liderada por su presidente, Rodrigo Álvarez. “Como Gobierno estamos dando un gran reimpulso a las concesiones y eso significa no solamente hacer obras, sino que cambiar el paradigma, porque nosotros no somos solamente ejecutores, sino que también somos prestadores de servicios”, dijo la ministra Silva. Durante su exposición, la titular de Obras Públicas reconoció los avances que ha hecho la industria concesionaria en responder a las demandas de sus usuarios, pero que deben continuar con ello. “No es suficiente cumplir al pie de la letra los contratos, sino que debe haber un compromiso irrestricto con la prestación de un buen servicio a los usuarios, con nuestra sociedad en su conjunto y su adecuado desarrollo”, señaló. El encuentro tuvo como objetivo conocer y debatir sobre los desafíos de la industria, acercando a los distintos actores en el ámbito de las concesiones. Para esto, diversas autoridades realizaron sus exposiciones en distintos paneles con temáticas como: la nueva cartera de proyectos, temas jurídicos de los actuales contratos, imagen y percepción de las concesionarias, planificación de inversiones y concesiones penitenciarias. La ministra Silva se refirió además a los desafíos que tiene hoy la Coordinación de Concesiones del MOP y dijo que “a estas alturas, después de 20 años de desarrollo de la industria de concesiones, la Coordinación necesita tener mayores facultades, mayor autonomía, de manera de ir en beneficio de los usuarios y poder atender todas las necesidades que se requieren. En este sentido estamos trabajando en la elaboración de un proyecto de ley que esperamos presentar el primer semestre del próximo año”. Al respecto, el presidente de COPSA, Rodrigo Álvarez señaló que «la industria concesionaria está disponible para responder a los distintos desafíos que nos ha planteado el Ministerio de Obras Públicas, que fundamentalmente son seguir dotando a los chilenos de una infraestructura de calidad, que requerimos como país para seguir creciendo y para alcanzar el desarrollo tanto en el punto de vista de las medidas de contingencia de los planes de corto y mediano plazo como del gran plan de inversiones que ha sido planteado por el ministerio. Hay una respuesta absoluta de todas las empresas concesionarias de querer participar, de querer intervenir en todo este proceso de crecimiento de la infraestructura y de hacerlo de manera muy coordinada y trabajando con el MOP».
Ministra Silva llama a concesionarios a comprometerse en la entrega de un buen servicio a los usuarios

En el marco del seminario “La Urgencia de Avanzar”, organizado por la Asociación de Concesionarios de Obras de Infraestructura Pública (COPSA), la titular del MOP señaló que se está realizando un nuevo impulso al sistema de concesiones, con cambios en la institucionalidad
Fecha: miércoles, Nov 28