«Iquique, 08 de octubre 2009. El ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, acompañado del intendente Miguel Silva, la gobernadora de Iquique Mirian Escobar y el seremi de OO.PP, Christian Suárez, recorrió las dependencias del aeropuerto Diego Aracena de Iquique para conocer los avances de los trabajos insertos en la segunda concesión del recinto, que comenzaron a ser ejecutados en diciembre del año pasado. Se trata de la construcción de nueva torre de control de 23 metros de altura y de 7 pisos, además de un ascensor hasta el nivel de servicio de los radio operadores, cuyo estado de avance es de 95%. Con una inversión de 15 millones de dólares, el proyecto contempla las obras necesarias para atender la demanda proyectada, tanto en el edificio terminal de pasajeros como en el área terminal y sus instalaciones de apoyo. “Estamos visitando la torre de control más alta después de Santiago, la que permite ver la pista completa, pista que también es una de las más largas de Chile con un ancho que permite la movida de grandes aviones”, explicó el ministro. Los trabajos realizados potencian la proyección internacional del aeropuerto Diego Aracena, pues los iquiqueños ya cuentan con vuelos a Perú, Bolivia y Brasil, “de manera que vamos a tener un aeropuerto moderno, amplio y lo más importante es que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) tendrá buenas instalaciones”, sostuvo Bitar. El nuevo edificio administrativo que albergará a la DGAC mide 1.420 metros cuadrados. “Vamos a culminar con un terminal de pasajeros para atender muy bien a todos los chilenos y chilenas y a la gente que proviene de otros países. Teníamos proyectado que estuviera terminado en abril, pero estamos haciendo un esfuerzo para que esté listo antes, de manera que durante el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet podamos hacer entrega del aeropuerto moderno”. La actual concesión comenzó a regir el 27 de noviembre de 2007 y tiene una duración de 15 años. Las obras, en tanto, se espera finalicen a fines de enero de 2010. A su vez, se ampliara en 3.900 metros cuadrados el edificio terminal, hoy de 5.000 metros cuadrados, en el sector de pasajeros nacionales e internacionales. Se incorporará un nuevo puente de embarque y la ampliación de un sector de plataforma comercial para albergar aviones cargueros de fuselaje ancho, sin interferir con la operación de pasajeros, y proveer una posición remota para aviones de pasajeros. Se alcanzará una superficie total de plataforma de 40.905 metros cuadrados. En cuanto a otras instalaciones de apoyo, se considera la construcción de una nueva plataforma de tratamiento de aguas servidas, también serán renovadas las instalaciones eléctricas y sanitarias en redes interiores y exteriores del aeropuerto.»
Ministro Bitar visita obras de Aeropuerto Diego Aracena

De visita en la región, el ministro de Obras Públicas informó que se están invirtiendo 15 millones de dólares para dotar de una mejor infraestructura aérea a la zona. El proyecto contempla ampliar el edificio terminal en 4.000 m2.
Fecha: jueves, Oct 08