Durante este jueves 28 de diciembre fue publicado en el Diario Oficial el llamado a licitación de la Segunda Concesión Ruta 5 Tramo Temuco-Río Bueno, que considera una inversión de UF 19.330.000 (MM USD 878), que se emplaza en las regiones de La Araucanía y de Los Ríos. El proyecto moderniza la ruta en términos de seguridad y servicio, incorpora un baipás a la ciudad de Los Lagos, en la comuna del mismo nombre, e introduce el sistema de cobro electrónico de manera paulatina junto al pago manual.La Ruta 5 Tramo Temuco-Río Bueno tiene una extensión de 181,75 km y recorre las comunas de Gorbea y Loncoche, en la provincia de Cautín; Lanco, Mariquina, Máfil, Los Lagos y Paillaco, en la provincia de Valdivia; y La Unión y Río Bueno, en la provincia de Ranco. El proceso de licitación de la obra prosigue con la Recepción de Ofertas Técnicas y Económicas en 13 septiembre de 2024 y la Apertura de Ofertas Económicas el 11 de octubre de 2024, lo que permitiría su adjudicación en diciembre del mismo año. De esta manera, el inicio de las nuevas obras comenzaría en 2027 y se extendería hasta 2033.La inversión de la nueva concesión del tramo Temuco Río Bueno generará en torno de 3.500 puestos de trabajo mensuales promedio, durante la fase de construcción entre 2027 y 2033. Se espera que el peak se registre 2031, año en que la inversión programada se estima generará un stock aproximado de 6.300 empleos mensuales.La modernización de la ruta permitirá un ahorro de tiempos de viaje y combustible, gracias a la rectificación de curvas y pendientes que permiten circular de forma segura a una velocidad de 120 km/h, el mejoramiento de enlaces y ramales, rehabilitación de pavimentos, y el desarrollo de nuevas estructuras de retorno y enlace a centros poblados. Asimismo, se mejorará la relación con las comunidades cercanas mediante la suma de nuevos circuitos peatonales y la actualización para la accesibilidad universal. La conectividad local aumentará con la incorporación de pórticos de telepeaje, que funcionarán con la alternativa del pago manual.Principales obrasEntre las principales obras de esta nueva concesión destaca el desarrollo del baipás Los Lagos de 15,7 km en doble calzada con dos pistas por sentido de tránsito con una velocidad de diseño de 120 km/hr en toda su extensión. Con ello, se aumenta la resiliencia de la infraestructura al construir dos viaductos Los Lagos que cruzan el río San Pedro, el río Quinchilca y la Ruta T-39. Se mantienen las conexiones locales mediante cinco nuevos atraviesos de vías existentes y calles de servicio; se mejora la conexión regional con tres nuevos enlaces desnivelados; y se construirán dos puentes Huiña-Huiña. Además, al evitar que la Ruta 5 pase por la ciudad de Los Lagos, se construirá una conexión semaforizada a nivel en calle Conductor Nuñez, mejorando la trama urbana en la ciudad de Los Lagos.El proyecto también incluye dos nuevos puentes, la reconstrucción de 16 y la rehabilitación sísmica de otros 29, cerca de 47 km de nuevas calles de servicios, mejoramiento de enlaces, nueve nuevos atraviesos, seis nuevos retornos, ampliación de las bermas, 37 nuevas pasarelas peatonales, reemplazo de 14 pasarelas, mejoramiento de cinco pasarelas, 56 nuevos paraderos de transporte público, mejoramiento de la seguridad vial y peatonal de 84 paraderos, implementación y actualización de la normativa de elementos de control y seguridad vial del camino (señalización, demarcación y sistemas de contención). Asimismo, se dispondrá de dos nuevas áreas de Servicios Generales y de Atención de Emergencias, dos nuevas áreas de Servicios Generales para uso exclusivo de transportistas de cargas peligrosas, ampliación de dos áreas de Servicios Generales y de Atención de Emergencias existentes, todas ellas con vigilancia permanente a los camiones que las utilicen; también habrá áreas de estacionamiento para casas rodantes, zona de juegos infantiles e iluminación, tres nuevas áreas de ventas de productos locales. Todo lo anterior se traducirá en mayores niveles de seguridad. Cabe señalar que entre 2020 y 2023, se realizaron 112 actividades de participación ciudadana que reunieron a 1.144 asistentes provenientes de todas las comunas involucradas, con el fin de dar a conocer las características del proyecto e incorporar solicitudes de las comunidades aledañas. La mejora de la infraestructura vial existente favorecerá el desarrollo y competitividad de las regiones La Araucanía y de Los Ríos, incluyendo la generación de empleo relacionado a la construcción y explotación de las obras.
MOP da el vamos a licitación de nueva concesión de tramo entre Temuco y Río Bueno de la Ruta 5 Sur

El proyecto, que considera una inversión de 878 millones de dólares, moderniza y mejora las condiciones de seguridad de la ruta, incorporando el baipás Los Lagos y la tecnología de cobro electrónico.
Fecha: jueves, Dic 28