“Una adecuada fiscalización, que disminuya la circulación de vehículos con sobrepeso, produce un importante ahorro fiscal en los recursos destinados a la conservación de los caminos públicos y en los costos de operación vehicular, lo que beneficia a los usuarios”, destacó el ministro de Solminihac. Por esta razón, el secretario de Estado valoró el apoyo de Carabineros a la labor fiscalizadora del MOP. Agregó que “constituye un aporte invaluable, más si en conjunto se desarrolla un programa de cooperación mutua tendiente a reforzar la labor policial en los caminos”. La infraestructura vial del país dispone de un total de 80.500 kilómetros de caminos, de los cuales 17.000 se encuentran pavimentados. El cuidado y conservación de éstos, corresponde al Ministerio de Obras Públicas, a través de la red nacional de pesaje de la Dirección de Vialidad, que está compuesta por 16 plazas fijas y 25 unidades móviles. Del total de controles efectuados en las plazas de pesaje fijas durante el 2009, unos 13 mil vehículos fueron multados por no respetar los límites de carga permitidos. Para evitar infracciones, que pueden alcanzar los dos millones de pesos dependiendo la gravedad de la falta, el ministro de Solminihac informó además que el MOP y Carabineros iniciarán en paralelo una campaña nacional en las plazas de pesaje, con el objetivo que los propietarios respeten el límite de carga de su vehículo. El titular de Obras Públicas señaló que entre las principales recomendaciones a los propietarios de los vehículos, están informar a sus clientes la carga permitida que pueden transportar y verificar antes de iniciar un viaje el estado del vehículo y las fijaciones de la carga. Asimismo, se recomienda solicitar en las plazas de pesaje fijas y móviles de Vialidad la información respecto del peso que puede transportar, de acuerdo con la configuración de ejes del vehículo. La campaña también está orientada a difundir los efectos negativos para el vehículo que no respeta los pesos permitidos, como la disminución de su vida útil y el incremento de los gastos de mantención y de consumo de combustible. En la ocasión, el ministro Hernán de Solminihac llamó además a los propietarios y conductores a respetar sus obligaciones con la estiba de la carga de los camiones. “La sobrecarga es sinónimo de una mala estiba del vehículo. Esta situación es responsabilidad legal tanto de la empresa como del conductor, quienes no deben permitir la salida de un camión si la carga no está debidamente asegurada, porque ponen en peligro la vida de terceras personas que circulan por las vías”, precisó la autoridad.
MOP y Carabineros anuncian medidas para reducir riesgos por camiones con sobrecarga

El ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, y el General Director de Carabineros de Chile, Eduardo Gordon, subscribieron un acuerdo que refuerza los controles policiales de camiones con sobrecarga en todas las plazas de pesaje de la Dirección de Vialidad. Se estima que sin el debido control de peso, los caminos tendrían vidas útiles de un 25 % a un 40 % menor que las proyectadas.
Fecha: lunes, Ago 30