Presidenta Bachelet: “Queremos construir una ciudad y barrios más acogedores y más amables para sus habitantes”

Inicio 9 Dirección General de Concesiones 9 Presidenta Bachelet: “Queremos construir una ciudad y barrios más acogedores y más amables para sus habitantes”
En una visita al enlace Autopista Central-General Velásquez y Costanera Norte, la Mandataria subrayó que este tipo de obras “también le generan un dinamismo a nuestra economía”.
Fecha: domingo, Sep 13

La Jefa de Estado, Michelle Bachelet, junto al ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga; el Coordinador de Concesiones, Eduardo Abedrapo; el Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; y la alcaldesa de Quinta Normal, Carmen Gloria Fernández, realizó esta mañana una visita inspectiva a las obras de conexión de la Autopista Central-General Velásquez y la Costanera Norte, que permitirán dar continuidad vial a quienes transiten por estas vías y ayudarán a resolver los problemas de congestión vehicular en el sector. Para ello se están construyendo dos nuevos viaductos elevados que permiten conectar de manera directa ambas autopistas sin tener que usar las calles locales, uno de Sur a Oriente que conectará la vía expresa de Autopista Central en el eje General Velásquez con la vía expresa de Costanera Norte, en el sector de la comuna de Quinta Normal; y otro de Oriente a Sur, que conectará la vía expresa de Costanera Norte con la vía expresa de Autopista Central en el eje General Velásquez, en el sector de la comuna de Renca. En la oportunidad, la máxima autoridad del país resaltó que “lo importante de los proyectos de inversión en infraestructura pública, que además de generar buenos beneficios para los vecinos y para quienes van a pasar por estas calles, también le generan un dinamismo a nuestra economía”. Cabe destacar que esta conexión posibilitará mantener los flujos y las velocidades sin tener que salir a las calles locales de las comunas, lo que redundará en una optimización de los desplazamientos con el consiguiente ahorro de tiempo y combustible para los usuarios de estas vías, mejorando el acceso a las zonas de empleo y servicios del sector centro y oriente de Santiago. Asimismo, las calles locales de las comunas de Quinta Normal y Renca se verán liberadas de los flujos que no ingresen a su servicialidad local, lo que además permitirá elevar los estándares de conectividad y seguridad permitiendo un desplazamiento más rápido y seguro para los usuarios de dichas vías y habitantes del sector. Además, será una alternativa para descongestionar la Ruta 5. “Con estos enlaces va a haber una integración efectiva entre vías que cumplen un rol fundamental para el desplazamiento de los santiaguinos. Con ello, el efecto va a ser inmediato y van a disminuir significativamente los tiempos de traslado de más de 20 mil viajes que se realizan diariamente por la ciudad”, recalcó la Presidenta Bachelet y especificó que “se estima que podrán ahorrar hasta 20 minutos de viaje en el cambio de autopistas”. Los trabajos comenzaron en noviembre de 2014 y se estima como fecha de término junio de 2016. Actualmente, se trabaja en forma paralela en ambas estructuras con un avance general cercano al 65%. El viaducto ubicado en la cara sur-oriente tiene un 85% de avance y el inspector fiscal está en condiciones de autorizar la habilitación de paso de vehículos a contar del miércoles 16 de septiembre. En términos contractuales, este hito es similar a una puesta en servicio provisoria (PSP), es decir, se permite abrir al tránsito, sin contar con la recepción final, la cual queda supeditada a las observaciones que pueda realizar el inspector fiscal y a la finalización de trabajos menores (pintura, demarcaciones, etc.). Por su parte, el enlace oriente-sur cuenta presenta 52% de progreso. En total, se contempló una inversión de UF 380.000, provenientes del ministerio de Obras Públicas, por lo que la obra no significará un costo para los usuarios. Al finalizar su discurso, la Jefa de Estado enfatizó que “queremos construir una ciudad y barrios más acogedores y más amables para sus habitantes. Todos queremos vivir en barrios bien conectados, que cuenten con los servicios apropiados de salud y educación, que sean seguros, con áreas verdes y con ciclovías. Eso es lo que estamos haciendo a través de múltiples iniciativas e instituciones”. Ministro de Obras Públicas: “En junio de 2016 tendremos lista la segunda parte del enlace entre Gral. Velásquez y Costanera Norte” Con la última visita inspectiva realizada este lunes, “esperamos el día miércoles 16 de septiembre estar entregando este enlace entre Autopista Central, por General Velásquez, y la Costanera Norte, que es la mitad de la obra completa”, precisó el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga. Y explicó que, “quienes vengan desde el sur por la Autopista Central y vayan hacia el oriente de Santiago por la Costanera Norte, van a poder ocupar el enlace a partir del día miércoles”. “En junio de 2016 vamos a tener lista la otra parte del enlace, que es la que conecta la Costanera Norte hacia el sur por General Velásquez”, aseguró el Secretario de Estado. Afirmó, además, que “esta es una obra que mejora hasta en 25 minutos los tiempos que toma cambiarse de una autopista a otra y también mejora los tiempos de quienes transitan por calle Carrascal y, por lo tanto, de los vecinos de Quinta Normal y Santiago, fundamentalmente”. Con UF 480.000 de inversión, “estos trabajos benefician a la economía, por cierto, pero por sobre todo a los ciudadanos, porque son entre 20 y 25 minutos menos los que se van a ahorrar al usar este enlace”, enfatizó el titular del MOP.

Noticias Relacionadas