» Santiago, 04 de noviembre 2009. Un total de cinco empresas presentaron este mediodía al Ministerio de Obras Públicas sus ofertas técnicas y económicas, para la construcción del primer centro de vehículos retirados de circulación que se emplazará en la Región Metropolitana. Las firmas que presentaron propuestas fueron Custodia Santiago S.A; Inversiones y Servicios INSER S.A.; Con-Pax Concesiones S.A.; IAB Inmobiliaria S.A.; y Estacionamientos Central Parking System Chile Ltda. Con una inversión proyectada en US$ 20 millones -y un financiamiento a través del cobro de tarifas por los servicios de traslado y de custodia de los vehículos, de acuerdo a lo establecido en las bases de licitación- el proyecto consiste en el diseño y construcción de un espacio especialmente habilitado para custodiar y trasladar, con medidas de seguridad apropiadas, los vehículos que son retirados de circulación o de las vías públicas por orden de una autoridad policial o municipal. El acto de recepción de las ofertas fue encabezado por el subsecretario de Obras Públicas, Juan Eduardo Saldivia, junto al coordinador de Concesiones del MOP, Ricardo Trincado, y el seremi metropolitano de la cartera, Juan Antonio Muñoz. En la ocasión, el subsecretario destacó que el interés manifestado por estas cinco empresas revela que el proyecto es viable y necesario. “La ciudadanía que conoce el actual sistema de custodia de vehículos, va a ver un cambio trascendental. Hoy por hoy, no hay seguridad, no hay claridad respecto de las tarifas y, además cuando los vehículos son retirados, muchas veces la gente se encuentra con sorpresas asociadas a deterioros importantes”, enfatizó la autoridad. Por ende, agregó Saldivia, el concesionario que se adjudique la licitación deberá habilitar uno o más centros de custodia de vehículos motorizados retirados de circulación, tendrá que operar y mantener el lugar, además de gestionar el retiro y traslado del vehículo cuando sea necesario. Es decir, la concesionaria será responsable de la recepción, traslado y custodia del vehículo. La ejecución de esta iniciativa, propuesta por privados, está respaldada por la suscripción de un convenio de mandato por parte de veinte municipios de la Región Metropolitana. Estos son: Cerrillos, Cerro Navia, Conchalí, Estación Central, Independencia, La Cisterna, La Florida, La Pintana, La Reina, Lo Barnechea, Lo Prado, Ñuñoa, Peñalolén, Puente Alto, Recoleta, Renca, San Bernardo, San Miguel, Santiago y Vitacura. La autoridad del MOP resaltó los importantes beneficios que esta licitación generará, no sólo para los municipios involucrados, sino que también para la comunidad. “Los municipios se liberan de la gestión y la operación de la custodia de los vehículos retirados de circulación. Se liberan de los costos y de la responsabilidad del traslado y custodia de los vehículos, y también liberan los actuales terrenos que han sido destinados para corrales. Para los usuarios en tanto, existe una mayor seguridad y resguardo para sus vehículos, además de una tarifa estándar para todos”, dijo Saldivia. Actualmente, en la Región Metropolitana existen alrededor de 24 corrales, de los cuales aproximadamente 15 se encuentran operativos. Y a partir del Estudio de Proposición, se estimó que aproximadamente 60 vehículos son retirados diariamente de circulación en la capital. Características de la futura infraestructura El lugar elegido por el concesionario, para el emplazamiento de este recinto, debe contar con una superficie mínima de 25 hectáreas, lo que permite una capacidad para 14.000 vehículos. Asimismo, y previendo que la obra resulte insuficiente para la prestación del servicio de custodia, también se indicó en las Bases de Licitación un procedimiento para la ampliación del centro. La construcción, también considera la infraestructura necesaria para la ubicación y operación de las oficinas administrativas y para la atención de público, junto con un sistema de información, seguridad y vigilancia. A lo anterior, se añadirán obras viales de acceso y conexión a la vía pública, además de una moderna plataforma tecnológica para sistemas de información y de control de operación. El plazo máximo de concesión es de 25 años y se considera garantías por parte del Estado con la incorporación de ingresos mínimos garantizados. El próximo 2 de diciembre se realizará la apertura de ofertas económicas, con lo cual se inicia el proceso formal para la adjudicación del proyecto al consorcio ganador.»
Cinco empresas presentan ofertas para primer Centro de Vehículos Retirados de Circulación

Subsecretario de Obras Públicas destacó el alto interés para la construcción de una infraestructura que reemplace a los actuales aparcaderos municipales. La iniciativa impulsada por el MOP cuenta con el respaldo de 20 municipios de la Región Metropolitana.
Fecha: jueves, Nov 05