Concesión Ruta 66 Camino de la Fruta inició obras de construcción de los tramos B3 y B4

Inicio 9 Dirección General de Concesiones 9 Concesión Ruta 66 Camino de la Fruta inició obras de construcción de los tramos B3 y B4
Los trabajos se desarrollarán en una extensión de 60,1 km, entre el Puente El Durazno (km 63,8) y el Enlace Las Brisas (km 123,9), y atraviesan las comunas de Las Cabras, San Pedro y Santo Domingo.
Fecha: miércoles, Sep 01

El martes 31 de agosto comenzaron los trabajos de construcción de los tramos B3 y B4 de la Concesión Ruta 66 Camino de la Fruta, que se emplazan entre el Puente El Durazno (km 63,8) y el Enlace Las Brisas (km 123,9), en las comunas de Las Cabras, San Pedro y Santo Domingo. La concesión de Camino La Fruta, que tiene una inversión de UF 13.425.000 (USD$ 549 millones), fue adjudicada el 20 de agosto de 2019 y se extiende por 141 km, los que se inician en el cruce de la Ruta 66 con la Ruta 5 Sur (sector Pelequén, km 122), en la Región de O´Higgins, atraviesan parte de la Región Metropolitana y finalizan en el camino de Acceso al Puerto de San Antonio (Enlace Reuss), en la Región de Valparaíso.La obra beneficiará a los habitantes de las comunas de Malloa, San Vicente de Tagua Tagua, Peumo, Las Cabras, San Pedro, Santo Domingo y San Antonio, quienes dispondrán de una nueva vialidad. En cuanto a los tramos B3 y B4, que involucran una extensión de 60,1 km y que debieran entrar en operaciones en 2024, las principales obras a ejecutar consideran la rehabilitación y mejoramiento de puentes El Durazno, Alhué, La Cabaña y El Colo, la construcción de pistas lentas en el sector de Cuesta San Vicente y Lo Encañado, los Enlaces Las Arañas y Rapel, además de la variante Quincanque. Junto a ello, se desarrollará un área de servicios generales y atención de emergencia, además del sistema de señalización y seguridad vial, circuitos peatonales, ciclovías, pasarelas y paraderos de transporte público.Durante los trabajos a realizarse en los tramos B3 y B4, la Sociedad Concesionaria implementará medidas de mitigación ambiental para abordar la posible afectación a la comunidad, entre las que se cuentan la humectación de superficies, mallas antipolvo, barreras acústicas móviles, barreras y luminarias en las zonas de trabajo e información de desvíos.Cabe precisar que la Concesión Ruta 66 Camino de la Fruta, una vez que se ejecuten sus cinco tramos (A 1 y 2, B 3,4 y 5), permitirá reducir los tiempos de viajes, ya que se estima que hoy la velocidad promedio es de 50 km/hr y a futuro será de 80-100 km/hr, salvo en las zonas con limitación de velocidad. Este mejoramiento permitirá además, reducir la tasa de accidentabilidad para usuarios y peatones al dotar de medidas de seguridad como medianas, bermas, señalética, iluminación, pasarelas, entre otros aspectos. También se prevé que se descongestionará los ingresos a las distintas comunas de la zona, ya que existirán enlaces y cruces que facilitarán la movilidad.Para conocer más sobre el proyecto aquí.

Noticias Relacionadas