Dirección General de Concesiones impulsa reintegración de personas en situación de calle a través de la alianza público-privada

Inicio 9 Destacado 9 Dirección General de Concesiones impulsa reintegración de personas en situación de calle a través de la alianza público-privada
En el marco del trabajo de la Corporación 3xi, se desarrolló un desayuno para convocar a las sociedades concesionarias a sumarse a esta iniciativa de alto impacto social. Durante el encuentro se presentó el caso de éxito del Grupo Costanera, que desde 2022 apoya el Programa Juntos en la Calle, llegando a más de 400 personas, de las cuales un 17% accedió a viviendas seguras y un 70% mejoró sus condiciones laborales.
Fecha: martes, Abr 29
Con el objetivo de fortalecer el compromiso social en los contratos de la infraestructura concesionada, la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas (DGC) y la Corporación 3xi realizaron un desayuno de trabajo en la Residencia Solidaria “Los Cardenales” en Recoleta. La actividad reunió a representantes de diversas sociedades concesionarias de la Región Metropolitana, con el fin de involucrarlas en el programa Juntos en la Calle, una innovadora iniciativa que busca apoyar la reintegración social y laboral de personas en situación de calle.

Durante el encuentro, encabezado por el Director General de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, y el director ejecutivo de la Corporación 3xi, Camilo Herrera, se presentó el caso exitoso del Grupo Costanera. La empresa, que participa desde 2022, ha destinado recursos y acompañamiento a procesos de reinserción, logrando que dos personas beneficiadas actualmente formen parte de su equipo laboral, una de ellas se incorporó hace un año y la segunda hace dos meses.

El Director General de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, señaló que “el sistema de concesiones no solo conecta territorios, también debe conectar con las personas. El programa Juntos en la Calle demuestra cómo una alianza público-privada puede impactar positivamente en la vida de cientos de personas, fortaleciendo la relación con las comunidades donde operamos. Nuestro llamado es claro: así como construimos carreteras, hospitales o aeropuertos, también podemos construir oportunidades de dignidad e inclusión”.

Actualmente cerca de 4.000 personas en situación de calle viven en espacios cercanos a infraestructura concesionada, en especial en autopistas, donde enfrentan altos riesgos de accidentes. Según datos de CONASET (2022) cerca del 12% de los atropellos fatales en carreteras involucraron a personas en situación de calle.  Iniciativas como Juntos en la Calle buscan revertir esta realidad mediante estrategias integrales que combinan acceso a hospederías, empleo y vivienda.

Desde la implementación del acuerdo con el Grupo Costanera, el programa ha beneficiado a 436 personas, con 75 ingresadas a residencias de tránsito, 44 egresos exitosos y 33 casos de autonomía laboral y habitacional. Además, el Grupo Costanera ha comprometido $300 millones para seguir ampliando el alcance de esta iniciativa en los próximos dos años.

Durante el encuentro, el Director General de Concesiones invitó a las demás concesionarias a sumarse a este modelo, en línea con los principios del Programa Buen Vecino. Esta iniciativa impulsada por la DGC, promueve la integración social, el desarrollo urbano sostenible y la vinculación efectiva entre infraestructura pública y bienestar comunitario.