En el marco del Primer Congreso Nacional de Infraestructura, organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), el Director General de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, participó como panelista para analizar los desafíos actuales del sistema de concesiones y su aporte al desarrollo de Chile.
Durante su intervención en el panel “La asociación público-privada como herramienta para la actualidad”, Sánchez destacó la evolución que ha tenido el sistema de concesiones en sus más de 30 años de funcionamiento, ampliando su alcance desde infraestructura vial hasta sectores estratégicos como salud, seguridad, conectividad y movilidad sustentable. “Hoy contamos con 80 contratos vigentes por más de USD 27 mil millones y una diversidad de obras, tales como hospitales, embalses, cárceles, teleféricos y una red vial moderna gracias a un modelo que ha sido probado, y que seguimos perfeccionando, incorporando criterios de sostenibilidad, participación ciudadana y equidad territorial”, señaló.
En el mismo panel en el que intervino el Director General de Concesiones estuvieron presentes Luis Fernando Alarcón, ex ministro de Hacienda de Colombia, y Leonardo Daneri, consejero de la CChC y ex Presidente de Copsa.
La actividad – que reunió a autoridades como el ex Presidente Eduardo Frei, representantes del sector privado, expertos internacionales y del mundo académico– fue un espacio para reforzar la importancia de proyectar infraestructura con visión de Estado, capaz de trascender los ciclos políticos, y avanzar hacia una planificación de largo plazo que convoque a todos los actores relevantes.
