Destacan llamado a licitación del Embalse Las Palmas

Inicio 9 Dirección General de Concesiones 9 Destacan llamado a licitación del Embalse Las Palmas
El embalse tendrá una capacidad de 55 millones de metros cúbicos y beneficiará a los agricultores de la provincia de Petorca. La recepción de ofertas está fijada para el 30 de noviembre de 2017.
Fecha: viernes, Jul 28

Este viernes 28 de julio fue publicado en el Diario Oficial el llamado a licitación del Embalse Las Palmas, obra que consiste en la construcción, mantención y operación de un embalse, cuyo principal objetivo será asegurar y permitir el riego de la zona media y baja de la cuenca del valle del río Petorca.El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, destacó el hito. “El día de hoy hemos iniciado la licitación del Embalse Las Palmas, obra que favorecerá al Valle de Petorca y sus habitantes, con una capacidad de 55 millones de metros cúbicos. Esperamos recibir las ofertas el 30 de noviembre”. El Embalse Las Palmas, se ubicará en el estero Las Palmas, a unos 17 km al oeste de la localidad de Petorca, Región de Valparaíso, estará destinado a abastecer principalmente las necesidades de riego.En tanto, el seremi de Obras Públicas de Valparaíso, Miguel Saavedra señaló el llamado afirmando que se trata de un paso muy importante y un anhelo de la Provincia de Petorca: “Es una obra que va a ser importantísima y estructural en lo que tiene que ver con el mejoramiento y otorgar una mayor seguridad de riego a más de 3 mil hectáreas de la comuna de Petorca y La Ligua, donde se van a beneficiar una cantidad importante de agricultores, sobre todo porque efectivamente frente a la situación de cambio climático debemos ser capaces de tener más Infraestructura de acumulación de agua y el paso que estamos dando como Ministerio de Obras Públicas de llamar a licitación su construcción es muy relevante y estratégico para la Provincia”.La inversión prevista es de 3.880.000 UF, que corresponde a 159 millones de dólares al valor del 24 de julio. La recepción y apertura de ofertas técnicas está fijada para el 30 de noviembre, la apertura de ofertas económicas está prevista para el 20 de diciembre, esperándose su adjudicación para el primer trimestre del 2018.El inicio de obras se estima será en el año 2020 y su entrada en operación se prevé para el 2024. La obra forma parte del Programa Especial de Embalses Concesionados que está compuesto también por los embalses Catemu, Los Ángeles, Murallas Viejas y La Tranca, todos próximos a licitar, y a ellos se suma el Embalse La Punilla en la Región del Biobío, actualmente en fase de construcción.

Noticias Relacionadas