Inversionistas y banca canadiense manifestaron gran interés en sistema de concesiones chileno y cartera de proyectos 2025-2029

Inicio 9 Dirección General de Concesiones 9 Inversionistas y banca canadiense manifestaron gran interés en sistema de concesiones chileno y cartera de proyectos 2025-2029
En el marco de una visita a Toronto, realizada por directivos de la Dirección General de Concesiones, se sostuvo una serie de reuniones para promover proyectos de inversión por más de USD 15,7 mil millones.
Fecha: jueves, Nov 06

Con el propósito de promocionar la cartera de proyectos 2025-2029 y entregar mayores antecedentes del funcionamiento del sistema de concesiones chileno, una delegación  de la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas, encabezada por Juan Eduardo Chackiel, jefe de la División de Estudios y Análisis Financiero, y Marlene Pérez, jefa de la División de Desarrollo de Proyectos y Licitaciones, viajaron a Toronto, Canadá, para  sostener una serie de encuentros y reuniones bilaterales con firmas de inversión y empresas del sector infraestructura y construcción.

Durante las actividades, los profesionales fueron acompañados por el Embajador de Chile en Canadá, Juan Carlos García; además de Patricio Álvarez, Líder del Sector de Infraestructura en InvestChile y Francisco Appelgren, Comisionado de Inversiones en Canadá. Esta comitiva fue la encargada de promover la cartera de licitaciones, que contempla más de 40 iniciativas en áreas estratégicas como conectividad vial, recursos hídricos, infraestructura, aeropuertos y recintos penitenciarios, con una inversión estimada que supera los USD 15,7 mil millones.

El jefe de la División de Estudios y Análisis Financiero, Juan Eduardo Chackiel, destacó el interés manifestado por representantes de empresas y de la banca canadiense en el sistema de concesiones y en las oportunidades de inversión que ofrece nuestro país.  “La gira ha sido una oportunidad estratégica para posicionar a Chile como un destino confiable y atractivo para la inversión en infraestructura. El interés mostrado por actores internacionales confirma la solidez de nuestro modelo de concesiones y nos motiva a seguir difundiendo nuestra cartera de proyectos para atraer la participación de nuevos actores en el sistema”, agregó Chackiel.

El programa desarrollado en Toronto, los días 3 y 4 de noviembre, contempló reuniones bilaterales con representantes de las empresas canadienses EllisDon y Aecon Group Inc., ambas con sólida experiencia en construcción e infraestructura en sectores como obras públicas, transporte, energía nuclear e industria. Además, cuentan con servicios integrales que incluyen financiamiento, inversión, operación y mantenimiento de proyectos concesionados.

Durante las reuniones se abordaron temas clave vinculados a infraestructura pública, como aeropuertos, teleféricos, obras ferroviarias y construcción de metro, entre otros proyectos. En estos encuentros participaron los ejecutivos Joey Comeau, director de Operaciones y vicepresidente Ejecutivo de Capital de EllisDon; y Steve Nackan, vicepresidente Ejecutivo y presidente de Aecon Group Concessions.

La agenda de la comitiva continuó con una reunión bilateral con el fondo de inversión CDPQ (Caja de Depósito e Inversiones de Quebec), uno de los mayores inversionistas en fondos privados en Canadá, donde participó Antoine Rezé, director general de Infraestructura, y Julie Paillé, Analista Senior de CDPQ Global. En esta instancia se discutieron aspectos institucionales del modelo chileno de concesiones y mecanismos de licitación.

La visita de profesionales de la DGC a Toronto se enmarca en una gira internacional iniciada el 20 de octubre de este año, y encabezada inicialmente por el director General (s) de Concesiones de Obras Públicas, Claudio Soto, que también incluyó actividades en Australia y Corea del Sur.

Noticias Relacionadas