DGC realizó seminario para fortalecer la gobernanza en hospitales concesionados

Inicio 9 Dirección General de Concesiones 9 DGC realizó seminario para fortalecer la gobernanza en hospitales concesionados
Los subsecretarios de Obras Públicas, Danilo Núñez, y de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, fueron los encargados de inaugurar el taller “Asociación Público-Privada en hospitales: Desde la construcción a la operación”, cuyo objetivo fue profundizar en los fundamentos de la aplicación del modelo de asociación público-privada a los recintos de salud y sus posibles mejoramientos.
Fecha: lunes, Nov 10

Los subsecretarios de Obras Públicas, Danilo Núñez, y de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, fueron los encargados de inaugurar el seminario Asociación Público-Privada en hospitales: Desde la construcción a la operación, organizado por la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas (DGC) y que se enmarca en los esfuerzos de la institución por asumir los nuevos desafíos en el desarrollo y funcionamiento de este tipo de infraestructura.

La actividad también contó con las palabras del director (s) de la Dirección General de Concesiones, quien señaló que “este seminario marca un hito en la consolidación de una infraestructura hospitalaria moderna, eficiente y centrada en las personas, en la que la colaboración entre los actores involucrados es clave para avanzar hacia una gestión más integrada y sostenible del modelo APP”.

El evento convocó a más de 150 asistentes, entre los que se encontraban directores del Salud Metropolitano Sur y Oriente, Directores de Hospitales de la región metropolitana y de regiones, inspectores fiscales y equipos técnicos de salud de diversas regiones del país, cuya instancia permitió promover una visión compartida entre los actores públicos y privados, basada en la revisión de experiencias, herramientas contractuales y mecanismos de coordinación que permitan mejorar la gestión integral del ciclo de vida de los proyectos concesionados.

Durante la jornada se abordaron temas como la historia del modelo de concesión hospitalaria, el financiamiento público-privado para la construcción y el marco legal e institucional del modelo, entre otros temas. Entre los expositores de la DGC estuvieron Claudia Khamg, jefa del Departamento de Hospitales en Operación; Luis Vásquez, jefe del Departamento de Análisis Financiero, y Javier Soto Muñoz, jefe del Departamento Jurídico de Construcción y Operación.

El seminario también contó con la exposición del Dr. Ignacio Martínez Jover, director del Hospital Universitario de Torrejón de España, quien de manera telemática expuso sobre el modelo de gestión concesionaria aplicado en el Hospital Universitario del Henares, que incluye diseño, construcción, financiamiento, operación y reposición de infraestructura y equipamiento, el cual cuenta con 239 camas distribuidas en 209 habitaciones, cuya concesión por 30 años abarca 12 servicios no sanitarios y explotaciones comerciales.

En el panel de cierre participaron directores de hospitales de La Florida, del Instituto Nacional de Geriatría, de Rengo y el Hospital Regional de Antofagasta, además de profesionales del servicio metropolitano de salud, Inspector Fiscal de Concesiones y equipos técnicos quien abordaron los aprendizajes adquiridos desde la perspectiva de la gestión y gobernanza en la operación de hospitales concesionados, profundizando en las dificultades detectadas y aspectos requeridos para consolidar el sistema, entre otros temas.

Actualmente, a través del sistema de concesiones operan 4 hospitales, Maipú, La Florida, Antofagasta y Félix Bulnes, y 20 en distintas etapas de construcción, en 7 regiones del país, los que son producto de la apuesta estratégica de los ministerios de Obras públicas y Salud por ampliar la cobertura y calidad de la red pública de atención hospitalaria.

Noticias Relacionadas