EXITOSA RECEPCIÓN DE OFERTAS PARA EL PROYECTO DE EMBALSE LAS PALMAS

Inicio 9 Dirección General de Concesiones 9 EXITOSA RECEPCIÓN DE OFERTAS PARA EL PROYECTO DE EMBALSE LAS PALMAS
Las ofertas presentadas corresponden a las del consorcio Icafal-Belfi-Conpax; Sacyr Concesiones Chile SpA; China Harbour Engineering (Chec); Acciona Concesiones Chile Ltda y Besalco-Mota Engil.
Fecha: miércoles, Dic 20

Un total de cinco ofertas se recibieron para la concesión del Embalse Las Palmas, obra que se construirá en la comuna de Petorca, Región de Valparaíso, y que permitirá asegurar el riego de la zona media y baja de la cuenca del valle del Río Petorca. Las ofertas presentadas corresponden a las del consorcio Icafal-Belfi-Conpax; Sacyr Concesiones Chile SpA; China Harbour Engineering (Chec); Acciona Concesiones Chile Ltda y Besalco-Mota Engil. El próximo paso del proceso de licitación es la apertura económica prevista para el 18 de enero de 2018, estimándose que el inicio de obras podría ser en 2020 y la entrada en operaciones en 2024. La construcción del embalse considera una inversión de 3.880.000 UF, que corresponde a US$162 millones al valor del 18 de diciembre, y la concesión del embalse tiene un plazo fijo de 228 meses (19 años). El Embalse Las Palmas, se ubicará en el estero del mismo nombre, a unos 17 km al oeste de la localidad de Petorca, y estará destinado principalmente a abastecer las necesidades de riego. Con una capacidad de 55 millones de m3, el Embalse inundará una superficie total de aproximadamente 252 hectáreas, mejorando las condiciones de riego de aproximadamente 2.859 hectáreas, equivalentes a 640 predios, pertenecientes a las comunas de Petorca, Cabildo, La Ligua y Papudo. Esta obra debiera generar una conversión de la agricultura principalmente a frutales y asegurar la disponibilidad de recursos hídricos para consumo humano a comunidades rurales, al suplir los déficits de agua en épocas de sequía Cabe precisar que esta iniciativa forma parte del Programa Especial de Embalses Concesionados, que está compuesto también por los embalses Catemu (llamado a licitación el pasado 15 de noviembre), Los Ángeles, Murallas Viejas y La Tranca. En total este programa considera una inversión de UF 26.357.976.

Noticias Relacionadas