Ministerio de Obras Públicas informa sobre Plan de Contingencia por feriado del 8 de diciembre

Inicio 9 Dirección General de Concesiones 9 Ministerio de Obras Públicas informa sobre Plan de Contingencia por feriado del 8 de diciembre
Se estima que 800 mil peregrinos se trasladarán a través de la Ruta 68. Además se prevé que 392.983 abandonen la capital este fin de semana.
Fecha: lunes, Dic 05

El Coordinador de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, Eduardo Abedrapo, acompañado del Comandante de la Prefectura de Tránsito y Carreteras de Carabineros, Juan Rodríguez, entregaron detalles del Plan de Contingencia para el feriado del 8 de diciembre, en que como todos los años se cerrará la Ruta 68, dejándola exclusivamente para el uso de los peregrinos que se dirigen hacia el Santuario de Lo Vásquez.Abedrapo indicó que “se calcula que unas 800 mil personas van a peregrinar hasta Lo Vasquez.Por ello se ha considerado un corte de la ruta 68 desde las 16 horas de mañana miércoles 7 y hasta la medianoche del jueves 8 de diciembre para efectos de favorecer el tránsito de los fieles y que Carabineros pueda hacer una buena labor en términos de asegurar que las personas se desplacen con la mayor tranquilidad y de manera expedita”.La autoridad añadió que “en relación con las personas que vivan en Lo Aguirre o Ciudad de Los Valles el corte va a estar a la altura del enlace Vespucio, pero Carabineros va acompañarlos para facilitar su acceso a sus hogares. A su vez, para quienes vivan en la Quinta Región se va a permitir el acceso en Curauma y Placilla, que son zonas de alta demanda residencial y actividad comercial”.El día jueves, precisó Abedrapo, “a partir de las 07:00 horas se va a permitir el tránsito de personas que lleven adultos mayores, personas con alguna discapacidad o quienes requieran alguna atención especial. Ese acceso será controlado y restringido exclusivamente para aquellos con necesidades especiales”.Por su parte, el Comandante Rodríguez, sostuvo que en el caso de los ciclistas “el año pasado y anteriores hemos tenido accidentes de tránsito sobre todo en las zonas en que hay pendientes más pronunciadas, por lo que llamamos a estas personas a evitar descender a velocidades altas”.Recomendó también utilizar elementos reflectantes como chalecos o luces led para facilitar su visibilidad en la ruta.Como una medida para ayudar a los feligreses la Sociedad Concesionaria dispondrá en la ruta de puntos de entrega de agua potable en los sectores del Atravieso Centro Estudios Nuclear (km. 19,6), Estación de emergencia Lo Prado (km. 20,5), Atravieso el Quillay (km. 54,1), Estación de emergencia Zapata (km. 56,5), Servicios Generales (km. 58,5), Estacionamiento de Camiones Norte (km. 66,9) y Estacionamiento de Camiones Norte (km. 67,8).Cabe señalar que como consecuencia de la peregrinación, el año pasado se recogieron 20 toneladas de basura, por lo que en esta oportunidad se dispondrá de cuatro puntos limpios para el acopio de residuos ubicados en la Tenencia Carreteras Peñuelas, Enlace Lo Orozco, Santuario Lo Vasquez y en el atravieso del Centro de Estudios Nucleares (CEN).Se recomienda para quienes se dirijan al litoral central o viceversa podrán hacerlo utilizando la Ruta 5 Norte a la altura de La Calera, tomando luego la Ruta Internacional hacia Valparaíso-Viña y luego el troncal sur.Retorno a SantiagoDurante este feriado se prevé que 392.983 vehículos abandonen la Región Metropolitana entre este, utilizando para ello las rutas 5 Norte, 5 Sur, Ruta 78, Ruta 57 y Ruta 68 (sólo en los días habilitados).Para ello se dispuso medidas de gestión de tránsito en la Ruta 5 Sur con un 3×1 el domingo 11 de diciembre desde el bypass Rancagua (km. 70) a la nueva plaza de peaje de Angostura (km. 54) desde las 18:00 a 23:00 horas.

Noticias Relacionadas