Américo Vespucio Oriente Tramo Príncipe de Gales-Los Presidentes (AVO II) inició tramitación de Estudio de Impacto Ambiental

Inicio 9 Dirección General de Concesiones 9 Américo Vespucio Oriente Tramo Príncipe de Gales-Los Presidentes (AVO II) inició tramitación de Estudio de Impacto Ambiental
La Sociedad Concesionaria Américo Vespucio Oriente II S.A ingresó el proyecto al Sistema de Evaluación Ambienta (SEA), el que inició su concesión en abril de 2018.
Fecha: lunes, Jul 13

La Sociedad Concesionaria Américo Vespucio Oriente II S.A. ingresó el pasado 10 de julio el Estudio de Impacto Ambiental  (EIA) del proyecto Américo Vespucio Oriente Tramo Príncipe de Gales-Los Presidentes (AVO II) al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA). De esta manera, el proyecto será evaluado por  las instituciones de competencia ambiental, con el objeto de garantizar que éste cumpla con toda normativa aplicable y que se identifiquen  los impactos que se puedan generar durante las etapas  de construcción y de operación, para que sean debidamente mitigados y compensados por la Concesionaria. La iniciativa considera una inversión de UF 19.670.000 y un trazado de 5,2 Km, que cruzará por las  comunas de La Reina, Ñuñoa, Peñalolén y Macul, lo que permitirá completar  el anillo de Américo Vespucio  mediante vías expresas. El emplazamiento de AVO II se sitúa en la faja de Avenida Américo Vespucio-Avenida Ossa, empalmándose por el norte, con el proyecto denominado Américo Vespucio Oriente, Tramo Av. El Salto-Príncipe de Gales (AVO I) y por el sur con la Concesión Vespucio Sur. La obra considera la construcción de obras en superficie y subterráneas. En el caso de esta última destaca el desarrollo de dos calzadas expresas de al menos, tres pistas por sentido, cuyo método constructivo predominante será dos túneles excavados mediante el sistema austriaco modificado, que se emplazarán bajo la Línea 4 del Metro, entre las estaciones  Príncipe de Gales y Los Presidentes, aproximadamente. Considera un total de seis conectividades con el proyecto superficial, que se materializarán a través de ramales que se proyectan en túnel, trinchera y escotilla. En superficie, se considera una completa remodelación en términos viales y urbanos,  incorporando dos calzadas por sentido (sur-norte y norte-sur), con tres pistas cada una, las que incluyen, respectivamente, una pista para el transporte público (lado derecho de cada calzada) y dos para el transporte privado. Además, se considera la materialización de un Parque, desde Rotonda Grecia hasta Av. El Valle-Amanda Labarca; nuevas zonas de áreas verdes; pistas para ciclistas; cruces peatonales;  espacios públicos; edificaciones comunitarias y equipamiento urbano.

Noticias Relacionadas