Avanza proceso de Participación Ciudadana Institucional del proyecto Sistema de Alerta de Tsunami

Inicio 9 Dirección General de Concesiones 9 Avanza proceso de Participación Ciudadana Institucional del proyecto Sistema de Alerta de Tsunami
La iniciativa privada, que fue declarada de interés público en 2018, se encuentra en Fase 2 de proposición y contempla preliminarmente su llamado a licitación para el próximo año. El proceso de participaciones ciudadanas se inició en junio y considera reuniones con autoridades regionales y comunales de la zona costera del país.
Fecha: jueves, Ago 06

La Dirección General de Concesiones está en pleno desarrollo de la Participación Ciudadana Institucional de la iniciativa privada Sistema de Alerta de Tsunami, procesos que se inició en junio y que a la fecha de reuniones vía videoconferencia con autoridades de siete regiones del país y 29 comunas. De esta manera, se han sostenido participaciones con representantes de las regiones de Arica y Parinacota, Los Ríos, Maule, Ñuble, Atacama, Magallanes y recientemente con O’Higgins. En el caso de esta última se efectuaron dos participaciones el 30 de julio pasada,  una con autoridades regionales y de la Seremi de Obras Públicas, Onemi regional, entre otros, congregando a más de 30 personas y otra con los representantes de los  municipios costeros de Litueche, Navidad, Paredones y Pichilemu. Durante el mes de agosto está previsto realizar presentaciones del proyecto ante representantes de Antofagasta y Coquimbo, y concluir el año con el resto de regiones costeras como las regiones de Valparaíso y Los Lagos. El Sistema de Alerta de Tsunami corresponde a un sistema de alerta temprana y notificación acústica y visual de eventuales riesgos de evacuación por alerta de maremoto. En la práctica consiste en sirenas ubicadas en áreas de evacuación informadas por Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi), que corresponden a postes de once metros de altura. La iniciativa también incluye un sistema de conexión de las sirenas por canales principales y de respaldo y la mantención de los mismos. El proyecto, que fue declarado de interés público en 2018,  se encuentra en Fase 2 de proposición y contempla preliminarmente su llamado a licitación para el próximo año. Cabe precisar que actualmente sólo cinco regiones del país (Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, O’Higgins y Maule) cuentan con un sistema de alerta, de ahí la importancia de disponer de un mecanismo actualizado que permita proporcionar información temprana a la comunidad, facilitando la toma temprana de decisiones

Noticias Relacionadas