CUATRO OFERTAS SE RECIBIERON PARA SEGUNDA CONCESIÓN DEL AEROPUERTO CHACALLUTA DE ARICA

Inicio 9 Dirección General de Concesiones 9 CUATRO OFERTAS SE RECIBIERON PARA SEGUNDA CONCESIÓN DEL AEROPUERTO CHACALLUTA DE ARICA
Director General de Concesiones destacó el interés en este proceso de licitación que el próximo 16 de enero tendrá su apertura de ofertas.
Fecha: viernes, Dic 21

Hoy se realizó la ceremonia de recepción de ofertas para la Segunda Concesión del Aeropuerto de Chacalluta de Arica, que se ubica a 18 km al noroeste de la ciudad de Arica y al poniente de la Ruta 5 Norte, en la Región de Arica y Parinacota. En total se recibieron cuatro ofertas que corresponden a Belfi, Icafal, A port S.A y al consorcio conformado por Sacyr-Agunsa. El Director General de Concesiones, Hugo Vera Vengoa, valoró el interés de las empresas y señaló que esta es una noticia muy positiva porque por un lado fortalece el sistema de concesiones y por otro contribuye a mejorar la conectividad del país. “Esta segunda concesión facilitará notablemente el traslado de personas y carga entre la zona norte y el resto del país, potenciando de esta manera la productividad y conectividad de Chile”, sostuvo.La obra contempla una inversión estimada de UF 2.031.000 (equivalentes a MMUS$85 aproximadamente) y el próximo paso en este proceso de licitación es la apertura de ofertas económicas previstas para el 16 de enero de 2019. La adjudicación debiera se realice el primer trimestre de 2019 y las obras comiencen en 2020 para estar concluidas en 2023. El proyecto consiste en la ampliación y el mejoramiento del actual Edificio Terminal de Pasajeros, que duplicará su superficie, pasando de 5.352 m2 a 11.592 m2, es decir, contará con 6.148 m2 adicionales. Con ello se espera que el recinto pueda atender a alrededor de 1.145.000 pasajeros anuales.La obra considera la instalación de cinco nuevos puentes de embarque, los que reemplazarán a los dos puentes existentes, además el aumento de cuatro a siete estacionamientos para aeronaves y la ampliación de la vialidad vehicular al exterior y peatonal al interior del Aeropuerto para así facilitar los desplazamientos en el recinto. Adicionalmente se construirán nuevas instalaciones aeronáuticas como torre de control, edificio administrativo, edificio logístico, edificio SSEI (Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios) y su plataforma, subestación eléctrica aeronáutica, edificio de casino, edificio ARO (Oficina de Notificación de los Servicios de Tránsito Aéreo.), puntos de control de acceso y la instalación de combustible terrestre, entre otras obras.

Noticias Relacionadas