Con la presencia del Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, el Coordinador de Concesiones, Eduardo Abedrapo, y más de 200 asistentes -entre representantes de las Sociedades Concesionarias, de la sociedad civil, del mundo académico, y funcionarios de todas las divisiones de la Dirección General de Concesiones- se realizó ayer en el Edificio Bicentenario el lanzamiento de la “Guía para la Gestión Participativa de Obras Concesionadas del MOP”. El documento tiene como objetivo proporcionar insumos para la gestión de proyectos concesionados con enfoque ciudadano, integrados a la vida de las comunidades y las personas, en concordancia con el desarrollo de los territorios y coherente con la identidad cultural y social de cada zona.En la ocasión, el Coordinador de Concesiones destacó el simbolismo que conlleva que la presentación de la guía constituya el primer acto público que efectúa la nueva Dirección General de Concesiones de Obras Públicas, ya que ello reafirma el compromiso del Ministerio de Obras Públicas por fortalecer la democracia y dar un espacio real para la participación de las comunidades en la toma de decisiones respecto del territorio donde se desarrollan los proyectos. “El documento entrega de manera práctica y sencilla lineamientos y procesos para crear los espacios que garanticen incorporar la voz ciudadana en todo el ciclo vida de la infraestructura concesionada, desde la generación del proyecto, pasando por el proceso de licitación, construcción y todo el proceso de operación. Lo importante es involucrar a la comunidad de manera temprana en los nuevos proyectos para detectar sus necesidades y potenciales conflictos”, indicó.Abedrapo precisó que el compromiso por integrar la participación ciudadana en la infraestructura concesionada no significa que se pueda o deba abarcar todas las necesidades de una comunidad en un solo proyecto, sino que la idea es visualizar las necesidades de las personas para desarrollar proyectos que resguarden el territorio y la calidad de vida de las comunidades que lo habitan. “Una participación ciudadana temprana permite además relevar las externalidades positivas cuando uno realiza este tipo de proyectos. Muchas veces se logran recuperar áreas y mejorar condiciones de vida de la gente cuando se generan los canales apropiados para el diálogo”, agregó.La Guía para la Gestión Participativa de Obras Concesionadas del MOP es el resultado de un trabajo al interior de la Coordinación de Concesiones que se inició en 2015, con la creación de la Unidad de Participación Ciudadana y posteriormente con la División de Participación, Territorio y Medioambiente. Esta nueva estructura ha permitido desarrollar un modelo de gestión de participación ciudadana dentro de la institución que contempla metodología y gestión operativa, asesoría y fortalecimiento de procesos internos y formación y capacitación.Pablo Rodríguez, Jefe de la división de Participación, Territorio y Medioambiente de Concesiones, destacó el trabajo que de quienes son parte de la División: “Agradezco a cada uno de lo que ha sido partícipe en la creación de este modelo de gestión, que es el resultado de más de 20 años de trabajo de Concesiones. Hoy, más allá del derecho a informarse de los ciudadanos, reconocemos la importancia de trabajar junto a ellos y en eso hay un punto de inflexión, porque no hay vuelta atrás”, dijo.Durante la ceremonia también se conocieron los testimonios de Carol Leyton, vecina de Peñaflor, que formó parte del proceso de Participación Ciudadana para las obras de la Ruta 78; de Paulette Landon, Decana de la Facultad de Cs. Sociales de la Universidad Alberto Hurtado, y de Luis Miguel de Pablo Ruiz, vicepresidente de COPSA.
DIRECCIÓN GENERAL DE CONCESIONES PRESENTA GUÍA PARA LA GESTIÓN PARTICIPATIVA DE OBRAS CONCESIONADAS DEL MOP

El documento entrega una metodología para incorporar la participación ciudadana en todo el ciclo vida de la infraestructura concesionada, desde la generación del proyecto, pasando por el proceso de licitación, construcción y durante toda la etapa de operación de la obra.
Fecha: martes, Ene 23