Con la presencia del Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, autoridades de gobierno y representantes del mundo empresarial se desarrolló el viernes pasado el Encuentro Empresarial Chile-España. En la actividad se realizaron una serie de exposiciones y paneles, que permitieron compartir la experiencia de ambas naciones en el desarrollo económico en distintos rubros.En la oportunidad, el Presidente español destacó las relaciones comerciales con Chile y las oportunidades para trabajar en diversos ámbitos. “Gracias a los acuerdos bilaterales en el ámbito económico y comercial, España y Chile cuentan con un marco regulatorio que ofrece una plena seguridad jurídica a los inversionistas de las empresas en ambos países (…) Chile ofrece, de verdad lo creo, una oportunidad excepcional de colaboración para las empresas españolas. Empresas, muchas aquí presentes hoy, que ya han aportado alta tecnología, conocimiento, gran experiencia inversora al desarrollo económico chileno”, comentó el mandatario español.En el caso de los paneles de conversación, el primero contó con la participación del Director General de Concesiones, Juan Manuel Sánchez; el Ministro de Energía, Diego Pardow; el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya; y el Gerente General de EFE, José Solorza. El Director General de Concesiones, quien expuso sobre los logros y desafíos del sistema de alianza público-privada, agradeció también a España y a las empresas españolas que “han permitido que este sistema tenga la profundidad, la capacidad y el éxito en poder innovar”.Respecto a nuestro sistema de concesión recordó que el año pasado se cumplieron 30 años desde la primera adjudicación de un proyecto. “Este hito nos ha permitido reflexionar de los éxitos y aciertos, también de los problemas, para luego avanzar en proyectar los próximos 30 años. Esta ha sido una política de Estado, que ha permitido a distintos gobiernos mantener contratos, generar certidumbre para la inversión y hoy avanzar en una cartera ambiciosa”, indicó.La autoridad detalló que durante estas décadas en promedio se licitaron proyectos del orden 1.000 millones de dólares por año, correspondientes a entre tres o cuatro licitaciones, con 28 mil millones de dólares invertido en Concesiones. “Pero hoy tenemos en cartera más de 6.300 millones de dólares, correspondientes a 10 proyectos que están en proceso de licitación”, señaló.Respecto a las obras que están en ejecución, que incluyen 20 hospitales, añadió que “entre 2024 y 2025 se van a desarrollar obras que implican más de 10 millones de UF, en el marco del Plan Buen Vecino, que busca beneficiar a la comunidad como pasarelas, paraderos, entre otros”.Posteriormente en el Encuentro se desarrolló un panel referido a casos de éxito de empresas españolas, en el que participaron el Presidente de Hispasat, Pedro Duque; el Gerente de Construcción de Eductrade Concesiones en Chile, Gustavo Jerez; Vicepresidente Internacional y Desarrollo de Negocio de Arauco, Gonzalo Zegers; CEO de GTD, Fernando Gana; y la Vicepresidenta de la Cámara Oficial Española de Comercio en Chile, Eva Flandes.Cabe indicar que durante la actividad se contó con las palabras del Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; la Presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro; el Presidente de la CPC, Ricardo Mewes, el Presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet; el Presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; el Director para América Latina y el Caribe de la Comisión Europea, Félix Fernández-Shaw; la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Sanhueza; y la Secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Mendez.
Director General de Concesiones participó en Encuentro Empresarial Chile-España

Juan Manuel Sánchez intervino en el panel “Sectores estratégicos presentados por autoridades públicas chilenas”, donde destacó el aporte de la asociación público privada al desarrollo del país y entregó antecedentes de la cartera de nuevos proyectos en licitación.
Fecha: viernes, Mar 08