El director general de Concesiones de Obras Públicas, Claudio Soto, se encuentra participando de una gira por Australia, organizada por InvestChile, para dar a conocer los proyectos de inversión en infraestructura y minería que impulsa nuestro país. La delegación, que fue recibida por la embajadora de Chile en Australia, Beatriz de la Fuente, ha sostenido una serie de reuniones bilaterales con autoridades gubernamentales, empresarios y organismos multilaterales en Sidney.
En el caso de infraestructura concesionada, la autoridad del MOP, acompañado por la jefa de Proyectos Hidráulicos y Hídricos, Lorena Araya, ha dado especial énfasis a la difusión del primer proyecto de desaladora que se desarrollará en Chile, a través de la alianza público-privada. La agenda de trabajo ha considerado encuentros con la ministra de Finanzas y Comercio de Queensland, Rosslyn Bates; el Viceministro de Industria y Recursos Minerales de Arabia Saudita, Khalid Almudaifer; y con directores ejecutivos de empresas como Hall Chadwick, Craig Nettelbeck y de Queensland Resources Council, Janette Hewson, entre otros.
Las reuniones también han sido una oportunidad para presentar la cartera de proyectos 2025-2029, cuyo monto estimado supera los USD 15,7 mil millones y contempla más de 40 iniciativas en áreas clave como conectividad, recursos hídricos, infraestructura pública, aeropuertos y recintos penitenciarios, entre otros.
“Desde el año 2024, la Dirección General de Concesiones ha estado fortaleciendo la difusión a nivel internacional de nuestro quehacer y de la cartera de proyectos en licitación. La agenda que hemos desarrollado en Sidney busca promover a Chile como un socio confiable y estratégico para la inversión en infraestructura. La cartera que presentamos en Australia es reflejo del firme compromiso del país con el desarrollo, la innovación y la colaboración público-privada. Buscamos atraer inversiones que permitan concretar proyectos que fortalezcan la conectividad y la calidad de la infraestructura pública, que impactarán positivamente en el bienestar de las personas”, señaló director general (s) de Concesiones.
La agenda incluirá visitas técnicas a instalaciones como la planta desaladora de Sídney y la planta de tratamiento de aguas residuales de Sydney Water (PRW Plant). Cabe señalar que la próxima semana, la comitiva de la Dirección General de Concesiones se trasladará a Corea del Sur para dar continuidad a la agenda de trabajo internacional, la cual contempla reuniones bilaterales con autoridades gubernamentales y representantes de empresas del país asiático.
Con este roadshow, la Dirección General de Concesiones reafirma su compromiso de abrir nuevos espacios de colaboración internacional, atraer inversión extranjera, fortalecer alianzas estratégicas y avanzar en el desarrollo de infraestructura pública para Chile.
La visita a Sidney se enmarcó en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2025, evento que sirvió como plataforma para fortalecer vínculos con actores clave del ecosistema de inversión global. Además, la delegación chilena —que incluyó a la Subsecretaria de Minería, Suina Chahuán y la Gerente de Inversiones de InvestChile, Alejandra Silva— apoyados por profesionales de ProChile, la Cámara Chileno-Australiana de Comercio (Auscham) y la Embajada de Chile en Australia.
