Directora General (s) de Concesiones inspecciona funcionamiento de contratos en las regiones Metropolitana y Valparaíso

Inicio 9 Dirección General de Concesiones 9 Directora General (s) de Concesiones inspecciona funcionamiento de contratos en las regiones Metropolitana y Valparaíso
La autoridad visitó el Complejo Fronterizo Los Libertadores y Puerto Terrestre de Los Andes, que se encuentran en operación, y el Aeropuerto de Santiago y Camino Nogales-Puchuncaví para constatar los avances en la construcción.
Fecha: martes, Mar 09

A fin de verificar el funcionamiento de contratos de concesiones que se encuentran en operación y construcción, la Directora General (s) de Concesiones de Obras Públicas, Marcela Hernández, visitó obras que aportan al transporte de carga y pasajeros en las regiones de Valparaíso y Metropolitana.En primer lugar la autoridad recorrió la concesión Complejo Fronterizo Los Libertadores, puerta de entrada terrestre para pasajeros y carga proveniente de Argentina y el cono sur, pero que -debido a las restricciones de movilidad que existen por la pandemia del Covid-19- en la actualidad sólo recibe a vehículos de transporte pesado.Este recinto, que se emplaza a 3.000 metros sobre el nivel del mar y a 68 km de la ciudad de Los Andes, en la Región de Valparaíso, tuvo su Puesta en Servicio Definitiva en noviembre de 2020.Posteriormente, la Directora (s) concurrió hasta el Puerto Terrestre de Los Andes, recinto de más de 24,5 hectáreas, que cuenta con una capacidad de atención anual estimada de 135.000 camiones, que transportan cerca de dos millones y medio de toneladas al año. Estas instalaciones reúnen los servicios públicos y privados relacionados con el transporte terrestre, el almacenamiento de la carga y el control aduanero y fitozoosanitario de los productos que ingresan y salen del país, a través del Paso Fronterizo Los Libertadores que comunica, vía terrestre, a Chile con Argentina y al resto de Mercosur.Marcela Hernández destacó que “ambos recintos se han mantenido operativos durante todo 2020, cumpliendo todas las medidas de resguardo sanitario y velando por mantener el flujo constante de camiones de carga entre Chile y los países vecinos, lo que ha garantizado el adecuado abastecimiento de productos en nuestro país”.Obras en construcciónEn materia de contratos en construcción, la Directora General (s) de Concesiones visitó el Aeropuerto de Santiago, el que al 28 de febrero alcanzaba un 93,05% de avance en sus obras.Este contrato contempla el desarrollo de un nuevo terminal internacional de más de 249.500 m2. Asimismo, considera la remodelación y la ampliación a 120.500 m2 del actual edificio terminal, el que quedará destinado exclusivamente para el tráfico nacional.La autoridad también inspeccionó en terreno el avance de la Segunda Concesión Camino Nogales-Puchuncaví, que registra un 19,95% de avance al cierre de febrero de 2021). En la actualidad, se realizan obras en el sector 1, correspondiente a la Ruta F-20 (Ruta 5 – Puchuncaví), como el mejoramiento de calle Las Romazas, que incluye nueva implementación de elementos de seguridad vial en Jardín Infantil, entre otros aspectos; también se encuentran en ejecución parte de las nuevas estructuras del Puente Estero Nogales, Pasos Superiores Fresia, FFCC Las Romazas, Pucalán II y Puente Puchuncaví. Además, se ejecutan obras de movimiento de tierras y pavimentación en el sector de Nogales.

Noticias Relacionadas