El Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, acompañado del Coordinador de Concesiones, Eric Martin, se reunió con un conjunto de empresarios japoneses, encabezados por el Consejero de la Embajada de Japón en Chile, Shigeharu Orihara, quienes conocieron y consultaron sobre el sistema de concesiones de Chile. El subsecretario Galilea, detalló el mecanismo de concesión aplicado para las nuevas obras del aeropuerto Arturo Merino Benítez, puntualizando que las autoridades del ministerio, las cinco empresas que se presentaron y la prensa especializada, sólo conocieron el ganador de la licitación cuando se abrió el último sobre con la propuesta económica. “Esto demuestra la seriedad y la transparencia con la que se hacen las licitaciones de las obras en Chile”, destacó la autoridad, y agregó que en el curso de este año se deberían producir llamados de licitaciones por obras sobre los US$ 2.000 millones “Nosotros sabemos que las empresas japonesas son serias y que ofrecen confianza a nivel mundial por la calidad de lo que ofertan. Por lo tanto, si Chile da transparencia, seriedad en las reglas del juego y criterio de eficiencia en las propuestas, las empresas japonesas están en una situación privilegiada porque van a encontrar un marco institucional favorable, ya que se premiará la eficiencia, la capacidad técnica y la calidad de las propuestas que se presenten”, aseguró Galilea. En tanto, el Consejero de la Embajada de Japón en Chile, Shigeharu Orihara, señaló que tienen confianza en invertir en Chile, razón por la cual concurrían al Ministerio de Obras Públicas para conocer el sistema de concesiones y consultar sobre dicho proceso. Los ejecutivos nipones pertenecían a las empresas Totoya, Mitsubishi, Komatsu, Jetro y Mizuho Bank, entre otras.
Empresarios japoneses se reúnen con autoridades para conocer sistema de concesiones

Durante la cita, el Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, destacó la agenda de concesiones que está impulsando el Gobierno. “Chile da transparencia, seriedad en las reglas del juego y criterio de eficiencia en las propuestas”, explicó.
Fecha: miércoles, Mar 04