A partir de este lunes 6 de mayo de 2024, todos los usuarios de la Ruta 78, que une Santiago con San Antonio, deberán pagar sus tránsitos con dispositivo Tag, ya que comenzará la operación del sistema Free Flow o pórticos de telepeaje en toda la autopista interurbana. De esta manera, de acuerdo con el compromiso del Ministerio de Obras Públicas, se sigue avanzado en la modernización de las concesiones viales, a través de la incorporación de esta tecnología, que reduce los tiempos de desplazamiento, los riesgos de accidentes por alcance y evita el pago en efectivo.Con esta nueva modalidad, se comenzará a pagar por los tramos recorridos de la Ruta 78, los que serán registrados por los pórticos ubicados en la vía. Es importante destacar que el sistema permitirá que, en el transcurso de una hora, los usuarios estarán liberados del pago de los transitados realizados en sentido contrario a los tramos ya circulados, lo que facilitará los retornos y accesos a localidades aledañas a la ruta.Si bien el cobro exclusivo por pórticos de telepeaje se asimila al que rige en todas las autopistas urbanas, en la Ruta 78 no se aplicará tarifa de saturación o baja. Sin embargo, como ya sucede en la actualidad, los fines de semanas largos y los fines de semana de la temporada estival, considerada entre el 20 de diciembre y el 10 de marzo, se aplica un aumento en los cobros, en algunas franjas horarias. Cabe destacar que con la aplicación del sistema Free Flow, los viajes intercomunales tendrán una disminución de las tarifas por tramo. A modo de ejemplo, el viaje entre Talagante y Melipilla tendrá una rebaja en la tarifa de más de $1.400 pesos, a su vez el tramo entre El Paico o El Monte y la ciudad de San Antonio tendrá una baja de casi $2.000 pesos. Los tramos que se inician o finalizan en Américo Vespucio tendrán una disminución en los costos, de entre $147 y $1.665 pesos. Los únicos tramos que consideran alzas en sus tarifas, en comparación con el sistema actual, son aquellos que parten o terminan en el cruce con Ruta 5, los que son considerados urbanos, aplicándose un valor distinto por sus características.Para transitar por la Ruta 78 se podrá utilizar todo Tag habilitado, de cualquier autopista. Para los usuarios que no cuenten con el dispositivo, la sociedad concesionaria ha dispuesto la entrega gratuita de 30 mil aparatos, lo que se puede consultar en la web: https://autopistaruta78.cl/Los nuevos pórticos se encuentran instalados en ocho puntos cercanos a Américo Vespucio, Rinconada, Padre Hurtado, Malloco, Talagante, El Paico, Pomaire y Puangue.Una vez habilitado los pórticos, dejarán de funcionar la totalidad de las casetas manuales, las que serán retiradas de manera paulatina en trabajos que se extenderán por tres meses.
Este lunes 6 de mayo se inicia la operación exclusiva del sistema Free Flow (Tag) en toda la autopista 78

• Como parte de la modernización de la Segunda Concesión Autopista Santiago - San Antonio, Ruta 78, todos los tránsitos realizados se registrarán a través de pórticos de telepeaje, por los que todos los pagos manuales en troncal y peajes laterales serán eliminados. • El nuevo sistema permitirá que en el lapso de una hora los tránsitos realizados en sentido contrario a los tramos circulados no sean facturados. Asimismo, si bien la ruta interurbana se asimilará al pago solo con TAG de las autopistas urbanas, no se aplicarán tarifas de saturación o altas, solo se registrarán aumentos durante los fines de semana largos y el período estival
Fecha: viernes, May 03