Este miércoles 12 de octubre se vuelve a habilitar enlace Lo Pinto y se realiza desvío en Tramo Urbano Santiago-Lampa

Inicio 9 Dirección General de Concesiones 9 Este miércoles 12 de octubre se vuelve a habilitar enlace Lo Pinto y se realiza desvío en Tramo Urbano Santiago-Lampa
Luego de cinco meses, finalizaron los trabajos de ampliación en enlace Lo Pinto, que entrará en uso. Paralelamente, se producirán desvíos por el comienzo de nuevas obras en la Ruta 5 Norte Santiago–Los Vilos.
Fecha: martes, Oct 11

Dos nuevos trabajos comienzan este miércoles 12 de octubre en el Tramo Urbano Santiago-Lampa.Primero, a partir de la madrugada de este miércoles se activará un desvío en el tramo urbano de la Ruta 5 Norte Santiago–Los Vilos. Los vehículos que circulen en dirección al sur deberán transitar por la calzada oriente, entre los enlaces Nororiente y Buenaventura (kilómetros 15 y 18), para posteriormente retomar el tránsito normal.La habilitación permitirá mantener la condición de dos pistas por sentido en el sector. Las alternativas a la vía expresa son las calles interiores (caleteras) que están operando con tránsito unidireccional. Estas obras de desvío, que permitirán iniciar los trabajos de los Pasos Superiores La Montaña y Cañaveral por el lado Poniente de la ruta 5 Norte, debieran finalizar el primer trimestre de 2017.Enlace Lo PintoPor otra parte, a contar de las 10:00 horas de mañana miércoles 12 se habilitarán, de manera gradual y paulatina, los ramales y lazos del enlace Lo Pinto, ubicado en el Km. 21 de la ruta 5 Norte.Esto permitirá que los habitantes de esas localidades puedan volver a transitar con normalidad, desde y hacia Santiago por esta ruta, luego de haber finalizado las obras de ampliación en dicho enlace.La ejecución de dichos trabajos se inició en mayo de este año, implicando cierres parciales y el traslado del flujo vehicular, a través de la habilitación temporal de un enlace, hasta el retorno del Km 23 para poder acceder y salir de Lampa y Colina. Lo anterior, se traducía en un desplazamiento de 2 kilómetros de ida y de vuelta. Con esta habilitación, los conductores tendrán una reducción en sus tiempos de viaje, al contar con una obra más expedita y segura. Este proyecto fue una modificación de contrato con Autopista del Aconcagua, y fue ejecutada dentro de los tiempos comprometidos.

Noticias Relacionadas