ESTE MIÉRCOLES 8 DE MAYO SE INICIAN TRABAJOS EN LA PLAZA TRONCAL SUR DE LA RUTA 68 PARA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE PÓRTICO DE TELEPEAJE

Inicio 9 Dirección General de Concesiones 9 ESTE MIÉRCOLES 8 DE MAYO SE INICIAN TRABAJOS EN LA PLAZA TRONCAL SUR DE LA RUTA 68 PARA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE PÓRTICO DE TELEPEAJE
La implementación de pórticos de telepeaje en Troncal Sur corresponde a la segunda etapa de la instalación de la tecnología en la Ruta 68, donde se opera desde el 1 de abril con Free Flow en Lo Prado y Zapata.
Fecha: lunes, May 06

En el marco del Plan Chile sin Barreras, que considera la implementación del sistema de pórticos de telepeajes (free flow) en las rutas interurbanas, este miércoles 8 de mayo comienza la intervención del peaje Troncal Sur de la Ruta 68 (Santiago-Valparaíso-Viña del Mar). Debido a lo anterior, se cerrarán las dos pistas centrales por sentido, lo que se extenderá hasta fines junio de este año.Durante las obras, la configuración de la plaza contempla tres vías manuales y cuatro vías Tag con sistema stop and go en sentido Viña del Mar y dos vías manuales y tres vías Tag con sistema stop and go en dirección a Quilpué. Al concluir los trabajos, la plaza de peajes contará con dos pistas por sentido con sistema Free Flow e igual número para el pago manual.Actualmente, el nivel de penetración del uso del dispositivo Tag en Troncal Sur alcanza el 60%, por lo que se está trabajando para incentivar el uso de esta tecnología a través la entrega por parte de la Sociedad Concesionaria de 60 mil unidades de Tag gratuitos en la Región de Valparaíso. En esa línea, el llamado a los usuarios es a preferir el uso de las vías de pago con Tag e invitar a aquellos que no cuentan con el dispositivo se acerquen a las oficinas de la concesionaria VíasChile dispuestas en la Región de Valparaíso.Cabe recordar que el plan Chile sin Barreras busca disminuir los tiempos de desplazamiento y aumentar la seguridad en las rutas interurbanas que conectan con Santiago, a través de la puesta en operación de pórticos de flujo libre. De acuerdo a estimaciones desarrolladas por el Ministerio de Obras Públicas, se espera que una vez que el sistema esté plenamente operativo en las rutas que conectan Santiago se genere un ahorro de alrededor de 4 millones de horas hombre por año. La implementación de pórticos de telepeaje en Troncal Sur corresponde a la segunda etapa de la instalación de la tecnología en la Ruta 68, donde se opera desde el 1 de abril con Free Flow en Lo Prado y Zapata.

Noticias Relacionadas