El pasado sábado 11 de noviembre se habilitaron las vías expresas del Tramo Urbano Santiago Lampa, ubicadas entre el Enlace Quilicura y el sector del Enlace Batuco – Liray, lo que permitirá a los automóviles transitar a una velocidad de 120 km/hr. con mayores estándares de seguridad. Con una extensión de 15 km, las calzadas expresas cuentan con cuatro pistas por sentido- desde el Enlace Quilicura hasta el Enlace Buenaventura-, pasando a tres por sentido hasta el Peaje de Lampa. Esta habilitación, que forma parte de la Concesión Ruta 5 Santiago-Los Vilos, también contempla otras obras viales asociadas al proyecto. Se trata de calles de servicio continuas de dos pistas por sentido y ciclovía – entre el sector del Enlace Nororiente y Enlace Batuco Liray- , además de cuatro pasarelas, situadas entre Lampa y Enlace Buenaventura, el Enlace Lo Pinto y el retorno en el km23. El Coordinador de Concesiones, Eduardo Abedrapo, manifestó su satisfacción por esta habilitación parcial, que no implica -por el momento- costo para los usuarios. “La calzada de la vía expresa está totalmente finalizada y consideramos importante entregarla al uso público, ya que, aunque falta por ejecutar otras obras del Tramo Urbano, esta vía expresa mejorará considerablemente las condiciones de viaje de quienes se trasladan desde y hacia Lampa, Quilicura, Colina y localidades del sector norte de Santiago. Esta habilitación además no implica comenzar a pagar por el uso de la vía, ya que esto ocurrirá sólo cuando las obras estén plenamente operativas, esperamos que en abril de 2018”.El proyecto, que comenzó a ejecutarse en junio de 2015, finalizará en abril de 2018, y considera además de la autopista, caleteras unidireccionales continuas en los 15 kilómetros de extensión del proyecto, la construcción y readecuación de tres enlaces y siete pasos superiores, la construcción de 10 pasarelas, 42 paraderos de buses, áreas verdes, sistema de iluminación y seguridad, lo que en su conjunto entregará mayor seguridad y rapidez tanto para los automovilistas que usen la autopista o las calles locales, como para los peatones que transiten por la zona.Adicionalmente, se espera que durante el primer trimestre de 2018 se inicien las obras para el reemplazo la Plaza de Peaje de Lampa, por peajes “mixtos”, es decir, con sistema free flow (Pórticos de autopista urbana) y mantención de las casetas manuales en los costados. Se trataría de la primera autopista interurbana con free flow. El Tramo Urbano Santiago Lampa tiene un avance de 94,32 %, un monto de inversión superior a los 175 millones de dólares y beneficia a los habitantes de las comunas de Quilicura, Lampa, Colina, y otras localidades del norte de Santiago.
HABILITAN CALZADAS EXPRESAS DE TRAMO URBANO SANTIAGO-LAMPA

Con una extensión de 15 km, desde el Enlace Quilicura hasta la Plaza de Peaje de Lampa, las vías cuentan con cuatro y tres pistas por sentido, que permitirán una velocidad de circulación de 120 km/hr. Se trata de una entrega parcial, que otorga mayores niveles de seguridad y calidad a usuarios y peatones, sin implicar un pago adicional de peaje hasta la puesta en servicio de la obra concesionada, cuando esté finalizada, la que se estima para el mes de abril de 2018.
Fecha: jueves, Nov 16