Este mediodía se efectuó la apertura económica de las dos ofertas presentadas el pasado 25 de octubre para la Concesión Vial Ruta G-21. El proyecto consiste en el mejoramiento de la ruta, entre la intersección con Av. Las Condes y la intersección con la Ruta G-251, que conduce a Valle Nevado, en la comunidad de Farellones, y de aproximadamente 1 km de la Ruta G-245, en dirección hacia la Minera Los Bronces. En la oportunidad se informó los resultados de las ofertas técnicas presentadas por Besalco con Mota-Engil e Icafal con Conpax, para luego abrir los sobres económicos. La propuesta de Icafal con Conpax resultó ser la mejor, ya que el consorcio ofertó por el Tramo A, que implica una tarifa fija máxima de $4.000 y un ITC (Ingreso Totales de la Concesión) de UF 4.849.448, de un máximo posible de UF 5.000.000. El otro grupo ofertó por el Tramo B, con $5.887, es decir, por la menor tarifa, la cual puede fluctuar entre $4.000 y $6.150.La ceremonia fue encabezada por el Director General de Concesiones, Hugo Vera Vengoa, quien destacó que “indudablemente estamos conformes y agradecidos de todas las empresas interesadas en este proceso y, en particular, de aquellas que llegaron a esta fase final. Nos alegra que las empresas chilenas sigan interesadas en participar en el Sistema de Concesiones”.El proyecto, que considera una inversión de 2.308.000 UF (US$97 millones) con plazo variable de concesión con un máximo de 45 años, plantea el mejoramiento del trazado y del pavimento existente entre las inmediaciones a la Avenida Las Condes y Corral Quemado, la construcción de una calzada de tres pistas totalmente nueva entre Corral Quemado y la intersección con la Ruta G-251 y una disminución significativa de las curvas más pronunciadas, que pasarían de 40 a 14 en la segunda mitad del trazado.También se contempla la rehabilitación de 1,1 km de pavimento existente y la construcción de dos puentes en la Ruta G-245 en dirección a la Mina Los Bronces, 29 paraderos de buses, área de atención de emergencias, teléfonos S.O.S., miradores y un área de arriendo y venta de cadenas, entre otros.Se espera que las obras de construcción se inicien en 2021 y que se extiendan por un período de entre cuatro a seis años. Cabe recordar que el proyecto de concesión Ruta G-21 corresponde a una iniciativa privada cuyo proponente fue Icafal y que fue declarada de interés público en 2005. El proyecto fue llamado a licitación en 2012 y declarado desierto en enero de 2015, luego que no existieran empresas interesadas en presentar ofertas. Para este nuevo proceso de licitación, se reformuló el modelo de negocio, consideraron ajustes tales como diferir obras por sectores, lo cual facilita el financiamiento y genera una gradualidad en los cobros, y garantizar los aportes por parte de Anglo American en función del avance de las obras.
HOY SE CONOCIERON LAS OFERTAS ECONÓMICAS PARA PROYECTO MEJORAMIENTO CONCESIÓN VIAL RUTA G21

El próximo paso de este proceso es la adjudicación de la obra, que se concreta con la publicación del decreto en el Diario Oficial.
Fecha: viernes, Nov 16