Este mediodía se realizó la apertura de las cuatro ofertas económicas recibidas el pasado 7 de agosto para la concesión del grupo de hospitales Red Maule, que considera la construcción de tres recintos de mediana complejidad en las comunas de Cauquenes, Constitución y Parral. La mejor oferta para el Estado correspondió al Consorcio Iberoasiático, conformado por China Road and Bridge Corporation y Puentes y Calzadas Grupo de Empresas S.A. El grupo solicitó un Subsidio Fijo a la Construcción (SFC) por 509.758 UF y Subsidio Fijo a la Operación (SFO) de 145.703 UF, que resultaron ser los más bajos de los presentados por las empresas participantes en el proceso de licitación. Cabe recordar que también participaron de esta etapa del proceso Obrascón Huarte Lain S.A (OHL), Agencia en Chile, Consorcio Sacyr y Acciona Concesiones S.L. A partir de hoy, la comisión de evaluación del proceso de licitación analizará los antecedentes recibidos y emitirá la respectiva Acta de Evaluación. A continuación, en las próximas semanas se dictará la resolución de adjudicación correspondiente para su envío a la Contraloría General de la Republica para su toma de razón, lo que debiera tardar unos tres meses aproximadamente. La Red Maule es el primer llamado a licitación del Segundo Programa de Concesiones de Establecimientos de Salud, el que comprende el diseño, construcción y mantenimiento de las nuevas dependencias de los edificios, además de la provisión, reposición, montaje y mantenimiento del equipamiento médico y mobiliario clínico y no clínico. Es decir, en este esquema no se contempla la entrega de otros servicios como alimentación y lavandería, por parte del adjudicatario del contrato. El Director General de Concesiones, Hugo Vera Vengoa, destacó el interés manifestado por los oferentes, ya que es una señal de la confianza que genera nuestro sistema de concesiones. Asimismo hizo un especial llamado a participar en los otros dos procesos abiertos que corresponden al Hospital de Buin-Paine y la Red Bío Bío, cuyos llamados a licitación se realizaron el pasado 30 de abril y 21 de agosto, y cuyas recepciones de ofertas están contempladas para el 23 de septiembre (circular aclaratoria en tramitación) y 18 de diciembre, respectivamente. Por otra parte, la autoridad indicó que “que estas obras no sólo son importantes porque vienen a entregar mejores instalaciones para la atenciones de salud de los habitantes de las comunas beneficiadas, sino que también implicarán un gran aporte en materia de empleabilidad. En el caso de Red Maule suponen la creación de alrededor de 1.500 empleos directos al año en la región, lo que es una noticia especialmente positiva en estos días”. La concesión de la Red Maule involucra una inversión de UF 6.634.394 (USD$244 millones aproximadamente), que permitirá atender a una población de 174 mil habitantes de las comunas de Cauquenes, Chanco, Pelluhue, Constitución, Empedrado, Parral y Retiro. Los establecimientos aportarán 368 camas, en una superficie estimada total de 157 mil m2, que funcionarán en modalidad de red, articulando la referencia de pacientes a hospitales de mayor complejidad, de tal forma que el hospital de Constitución se apoyará en el Hospital de Talca, y los hospitales de Cauquenes y Parral en el Hospital de Linares. El Hospital de Cauquenes tendrá capacidad de 136 camas para atender a una población estimada de 59 mil personas. En tanto, el recinto de Constitución dispondrá de 111 camas para una población estimada de 57 mil personas y el Hospital de Parral contará con 121 camas para beneficiar a una población de 58 mil personas. Los nuevos recintos permitirán entregar servicios de hospitalización con altos estándares y aumentar la oferta ambulatoria de especialidades médicas y diagnósticas, así como la creación de unidades médicas propias de diálisis y salud metal. Un vez que sea adjudicado el proyecto, se iniciará la etapa de diseño y construcción, que debiera extenderse por cuatro años, por lo que se espera que la puesta en servicio de los nuevos establecimientos de salud sea durante el segundo semestre de 2024. La Red Maule forma parte del Plan Nacional de Inversiones en Salud 2018-2022, el cual tiene como objetivo construir 25 hospitales a marzo de 2022, iniciar la construcción de otros 25 hospitales durante dicho período y dejar 25 hospitales más en fase de estudio, diseño o licitación. Particularmente, respecto de aquellos 25 hospitales que iniciarán su construcción entre los años 2018-2022, 18 de ellos han sido contemplados en el Segundo Programa de Concesiones de Establecimientos de Salud.
Hoy se realizó la Apertura de Ofertas Económicas para el grupo de hospitales Red Maule

Cuatro consorcios participaron para adjudicarse la construcción y mantenimiento de los recintos hospitalarios, que se ubicarán en Cauquenes, Constitución y Parral. La concesión también incluye la adquisición, mantención y reposición de equipamiento médico y mobiliario clínico y no clínico. De ellos, el Consorcio Iberoasiático presentó la oferta económica con la menor solicitud de subsidio para el Estado.
Fecha: jueves, Ago 27