Hoy se efectúo la recepción de ofertas para el proyecto Camino de la Fruta, que considera el mejoramiento de 142 km de la Ruta 66, incorporando nuevas conexiones que beneficiarán a los habitantes de las comunas de Malloa, San Vicente de Tagua Tagua, Peumo, Las Cabras, Pichidegua, San Pedro, Santo Domingo y San Antonio. En la ocasión, la concesionaria Sacyr presentó la oferta para esta iniciativa que contempla una inversión de UF 13.425.000 (aproximadamente 575 millones de dólares).El Director General de Concesiones, Hugo Vera Vengoa, recalcó la importancia de contar con una “oferta de una empresa seria, que conoce la industria, que conoce el medio”, ya que confirma que los esfuerzos del gobierno por llevar a cabo el proyecto de mejoramiento de la Ruta 66 han valido la pena. “El Camino La Fruta es un proyecto de gran importancia para el país, que por diversas razones ha sido difícil de concretar. Por eso nos hemos esforzado en dividir el proyecto para contar con las aprobaciones respectivas y los consensos ambientales, a fin que en el más breve plazo que permitan las bases del contrato podamos iniciar obras. Lo importante es que tenemos una oferta de una empresa seria y luego de revisar los antecedentes conoceremos cómo está la oferta económica”, indicó.Las ofertas técnicas para esta obra, que tiene un plazo máximo de concesión de 45 años, serán ahora analizadas, para luego proceder el 26 de junio a la apertura económica, tras lo cual se espera realizar la adjudicación durante el segundo semestre de este año. Cabe recordar, que el llamado a licitación de este proyecto se efectuó el 12 de octubre del año pasado, ampliándose los plazos de recepción de ofertas para atraer al máximo de interesados.El Camino de la Fruta comienza en el cruce con la Ruta 5 Sur, en el sector de Pelequén, Región de O´Higgins, atraviesa la parte sur de la Región Metropolitana y finaliza en el camino de Acceso al Puerto de San Antonio, en la Región de Valparaíso.El trazado propuesto en el proyecto contribuye a generar un tránsito fluido para camiones que se desplazan al Puerto de San Antonio, al considerar en los tramos más densamente poblados la incorporación de cuatro variantes, que suman 71 km aproximadamente, en los sectores Pelequén-Limahue, San Vicente de Tagua Tagua, Peumo – Las Cabras – El Manzano y San Juan. La obra considera 12 km de doble calzada y 18 km de ampliación a terceras pistas en sectores con pendientes, pues la ruta en su mayor parte es de calzada simple salvo en las zonas de enlaces. Asimismo, incluye 16 pasarelas, 39 paraderos y 22 kilómetros de ciclovías, que se instalarán en las zonas urbanas. En materia de seguridad, se construirán defensas fluviales, pasos desnivelados y nueva señalética a lo largo del trazado. El concesionario que se adjudique esta obra podrá iniciar su construcción por subsectores lo que implicaría que en 2021 comenzará su desarrollo en algunas zonas y justamente por ello este primer tramo estaría operativo en 2023, aunque el resto del trazado recién comenzaría su construcción en 2024.
Hoy se realizó recepción de ofertas para el proyecto Ruta 66, Camino de la Fruta

Iniciativa considera el mejoramiento de 142 km de la Ruta 66, trazado que comienza en el cruce con la Ruta 5 Sur, en el sector de Pelequén, Región de O´Higgins, atraviesa la parte sur de la Región Metropolitana y finaliza en el camino de Acceso al Puerto de San Antonio, en la Región de Valparaíso.
Fecha: viernes, May 31