La Dirección General de Concesiones de Obras Públicas, a través de su Programa de Infraestructura Hospitalaria en operación, se encuentra desarrollando el proyecto de climatización de los hospitales El Carmen de Maipú y Dr. Eloísa Díaz de La Florida. Esta iniciativa forma parte del compromiso por mejorar las condiciones de atención y bienestar, tanto para usuarios, como para el personal clínico y administrativo de estos establecimientos.
Estas obras contemplan una intervención integral en puntos clave como habitaciones de hospitalización, salas de espera, box de atención y dependencias administrativas. El diseño técnico considera la implementación de modernas centrales térmicas compuestas por equipos de refrigeración para altos volúmenes y alta eficiencia (chiller); y sistemas de distribución, como ventiladores para climatización (Fan Coils), además de unidades manejadoras de aire, lo que permitirá contar con temperaturas adecuadas durante todo el año y enfrentar con mejor preparación los efectos del cambio climático.
Con una duración estimada de 18 meses, el proyecto fue planificado de manera de no afectar la continuidad del servicio hospitalario. Para ello, se han implementado medidas de mitigación clínicas y de climatización, que incluyen la habilitación de oficinas y residencias provisorias, instalación de módulos administrativos y de bodegaje, además del arriendo de equipos de aire acondicionado adicionales que permiten mantener en condiciones óptimas las zonas intervenidas.
En el caso del Hospital de La Florida, al mes de junio de 2025, las obras presentan un avance del 29%, mientras que en el Hospital de Maipú el progreso alcanza el 25%.
Esta iniciativa forma parte de los planes de mejoramiento definidos para ambos recintos hospitalarios, que desde su entrada en operación han representado un aporte significativo a la red pública de salud. En conjunto, los hospitales de Maipú y La Florida suman más de 140 mil metros cuadrados construidos, 766 camas y generan empleo a más de 1.200 personas a través de la sociedad concesionaria, además de los equipos de fiscalización del MOP.
El Ministerio de Obras Públicas reafirma su compromiso con una infraestructura hospitalaria moderna, segura y eficiente, que contribuya a entregar una atención digna y de calidad a todos los usuarios del sistema público de salud.