Ministerios de Interior y Obras Públicas firman convenio para prevenir robo de vehículos en autopistas urbanas

Inicio 9 Dirección General de Concesiones 9 Ministerios de Interior y Obras Públicas firman convenio para prevenir robo de vehículos en autopistas urbanas
Se implementará un sistema de comunicación que apoyará la labor de las policías a través de la entrega de datos de vehículos robados y cuya circulación por las autopistas sea detectada por los pórticos de telepeaje
Fecha: jueves, Abr 12

El ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, junto al subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira, encabezó firma del acuerdo de cooperación entre ambas carteras, Carabineros de Chile y las concesionarias de autopistas urbanas con el propósito de prevenir y reducir el robo de vehículos en la capital a través del sistema de información del telepeaje o TAG. Al respecto, el Ministro Laurence Golborne señaló que “el combate al delito en nuestra sociedad es una tarea que debemos abordar entre todos. El MOP quiere hacer su contribución en esta materia desde el control de los vehículos con encargo por robo en las autopistas del país. Para ello, ya en agosto firmamos un convenio con Costanera Norte para probar un sistema de detección de patentes y la coordinación adecuada con Carabineros de Chile para la rápida detección en nuestras autopistas”. La autoridad agregó que este plan piloto fue muy exitoso: seis meses de aplicación de este sistema se logró detener e incautar 40 vehículos encargados por robos y que circulaban por Costanera Norte. “Esto nos ha alentado a desarrollar el mismo convenio con las otras autopistas de Santiago. Así Carabineros cuenta con una nueva herramienta para combatir el delito”, indicó el ministro Golborne. Así, con la extensión de este convenio a Autopista Central, Vespucio Sur y Vespucio Norte —además de Costanera Norte—, el Ministerio del Interior comprometió su apoyo a la iniciativa coordinando a las distintas instituciones públicas y privadas que se puedan sumar al citado convenio. Por su parte, el MOP establecerá la coordinación con las empresas concesionarias, y Carabineros de Chile tendrá la responsabilidad de diseñar los operativos de búsqueda y poner a disposición de las partes las bases de datos de vehículos asociados a un ilícito. Las empresas concesionarias se comprometieron a través del acuerdo a ejecutar el plan en las rutas que administran, quedando abierta la posibilidad de extender la aplicación de este acuerdo a la prevención de otros delitos cometidos en las autopistas. Cabe señalar que el acceso de Carabineros de Chile a esta información quedará circunscrito a la comisión de hechos delictuales, a objeto de resguardar la privacidad de los usuarios, de acuerdo a la normativa vigente y a los contratos que cada autopista mantiene con el MOP, no pudiendo otorgar esta información a terceros, sin la autorización previa de esta última repartición.

Noticias Relacionadas