Ministro Undurraga: “Fondo de Infraestructura permitirá adelantar y multiplicar recursos para proyectos de Concesiones”

Inicio 9 Dirección General de Concesiones 9 Ministro Undurraga: “Fondo de Infraestructura permitirá adelantar y multiplicar recursos para proyectos de Concesiones”
El titular de Obras Públicas enfatizó que el instrumento deberá ser rentable y además, por su estructura de funcionamiento, permitirá desacoplar las inversiones del ciclo político.
Fecha: martes, Jun 07

El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, expuso hoy en la Comisión de Obras Públicas del Senado, sobre el funcionamiento del Fondo de Infraestructura, en lo que es el inicio de la discusión parlamentaria sobre el nuevo instrumento financiero. En la sesión, de la que también participó el Ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, el ministro Undurraga explicó los objetivos, funcionamiento, gobierno corporativo y otros aspectos relevantes del nuevo mecanismo de apalancamiento de recursos para financiar proyectos de concesiones. “El Fondo de Infraestructura permitirá adelantar, multiplicar y movilizar nuevos recursos para invertir en concesiones de infraestructura”, destacó el ministro Undurraga, enfatizando que el instrumento deberá ser rentable y además, por su estructura de funcionamiento, permitirá desacoplar las inversiones del ciclo político. “Se trata de un empresa pública que lo que busca es adelantar recursos de peajes futuros para invertir en infraestructura”, puntualizó. Detalló que el Fondo podrá movilizar recursos a través de la emisión de deuda, así como constituir sociedades con terceros, y la idea es que también pudiera generar un banco de proyectos, en el sentido de incluir los trabajos de diseño e ingeniería de las iniciativas a desarrollar. También destacó que el Fondo tendrá activos por un valor neto de unos US$9.000 millones de dólares, recursos que se generarán trayendo al presente el valor de los peajes de las concesiones viales que vayan finalizando su periodo de concesión. Esto implicará una mirada de los peajes como un sistema, más que por concesiones específicas, puntualizó el Secretario de Estado.

Noticias Relacionadas