MOP junto a Carabineros y Concesionarias dan a conocer plan de contingencia por 21 de mayo

Inicio 9 Dirección General de Concesiones 9 MOP junto a Carabineros y Concesionarias dan a conocer plan de contingencia por 21 de mayo
De acuerdo a las proyecciones del Ministerio de Obras Públicas, en base a experiencias de años anteriores, se estima que a partir del viernes 17 de mayo 296 mil personas salgan de la Región Metropolitana por las principales vías de acceso.
Fecha: viernes, May 17

El jefe de operaciones de obras concesionadas del Ministerio de Obras Públicas, Mario Cuevas, llegó esta mañana hasta la plaza de peaje Lo Prado junto al Prefecto de Tránsito y Carreteras de Carabineros, Coronel Víctor Cancino, y al presidente de la Asociación de Concesionarias de Obras de Infraestructura Pública, COPSA, Rodrigo Álvarez, para inspeccionar la aplicación de  una serie de medidas dispuestas para enfrentar con planificación este feriado de 21 de mayo, durante el cual se prevé que un número importante de santiaguinos salgan de la capital para aprovechar los días de descanso.   Al respecto, Maro Cuevas indicó: “Considerando que se podría  generar un mayor flujo de usuarios por las rutas de salida de Santiago, el Ministerio de Obras Públicas ha encargado a las concesionarias un conjunto de medidas para coordinar y realizar las gestiones viales necesarias a fin de que evitar problemas de atochamiento, accidentes, y cualquier emergencia que puedan sufrir los automovilistas en el desplazamiento hacia sus destinos. Es importante hacer un llamado a la precaución y responsabilidad por parte de los conductores que saldrán este fin de semana”.   Entre las disposiciones planteadas por las concesionarias interurbanas que conectan con Santiago, destacan el reforzamiento de las plazas de peaje en horarios de mayor flujo vehicular, disposición de vehículos de emergencia y otros recursos, además de personal las 24 horas.   Además se reforzarán los medios de información, a través de los sistemas de mensajería variable en todas las rutas concesionadas urbanas, para que difundan  el estado de las rutas 68, 78 y 5 Norte y 5 Sur.   Los mayores flujos esperados para este fin de semana corresponden a las rutas de conexión con el Litoral Central (Ruta 68 y 78), la Ruta 5 Sur (sector Angostura) y Cuesta Las Chilcas (Ruta 5 Norte).   Cabe señalar que, la aplicación de las medidas de gestión de tránsito estarán sujetas a las condiciones observadas por las autoridades policiales,  durante la jornada de  egreso e ingreso a la capital.   El Coronel de Carabineros, Víctor Cancino, hizo un llamado a la ciudadanía para adoptar las medidas expuestas y explicó que Carabineros reforzará su trabajo durante estos días: “como de costumbre en estos fines de semana largo Carabineros ha implementado su plan de contingencia en conjunto con las concesionarias y el Ministerio de Obras Públicas. Vamos a reforzar los servicios de tránsito en las carreteras a través de patrullaje y también vamos a reforzar aquellos puntos que reúnen cierta vulnerabilidad por accidentes de tránsito o incidentes que se hayan registrado dada la experiencia que tenemos. También vamos a implementar algunos servicios de fiscalización y control en terminales de buses”.   En tanto, Rodrigo Álvarez, presidente de COPSA, indicó cuál será el trabajo coordinado que realizarán las empresas concesionarias e hizo un llamado a informarse adecuadamente: “quisiera hacer un llamado a informarse a través de los distintos instrumentos, por ejemplo la cuenta de twitter de Copsa Chile donde estaremos informando constantemente cuál es la realidad de las distintas autopistas, en cada una de las rutas de nuestro país. También habrá en la mensajería variable una constante información lo que es muy relevante en los horarios de mayor uso”.   Tag Interurbano   Es importante recordar que la implementación de la modalidad de peaje denominada “non stop and go” (no pares y sigue) utilizando el dispositivo TAG es  un aporte significativo para la descongestión, reducción en tiempos de viaje y ahorro de combustible.   En un peaje manual (tradicional), en condiciones normales, se puede atender 250 usuarios por hora. Esto es, más o menos, 20 segundos por atención. Por el contrario, con el Tag Interurbano, a 50 km/h pasarían 800 vehículos. Esta proporción es cercana a 4 a 1.   Este sistema ya está disponible en la Autopista del Maipo, ruta 5 Sur y Ruta 68, Santiago Valparaíso. De hecho, en Ruta 68 ya se han inscrito casi 28 mil vehículos. En tanto, en Ruta del Maipo, se han inscrito más de 31 mil vehículos.   En  el caso de la Ruta 68, la Concesionaria Abertis, en conjunto con Autopista Central han dispuesto dos puntos de atención, de manera de acercar el trámite a los usuarios; uno en el Km. 33.5, en un servicentro, a  la salida de Santiago y otro, en el Km. 95, también en un acceso frecuente de automovilistas, en el sector de Placilla.   En ambos casos, la información se puede obtener en las páginas web www.rutamaipo.cl o www.rutasdelpacífico.cl o, también, www.autopistacentral.cl   Gestión de tránsito   Ruta 5 Norte (Cuesta Las Chilcas tramo Santiago-Los Vilos)   Restricción para vehículos pesados (por Resolución Seremi de Transportes)   17 de  mayo Dirección Norte 13.00 hrs a 23.00 hrs 18 de mayo dirección Norte 07.00 hrs a 15.00 hrs 21 de mayo Dirección Sur 17.00 hrs a 23.00 hrs   Ruta 68 (Santiago, Valparaíso, Viña del Mar)   Refuerzo Plazas de Peaje: aplica Plan de atención de peaje para horarios peak.   Ruta 5 Sur  (Santiago Talca)   Peaje Angostura (Ruta 5 Sur, Tramo Santiago-Talca)   Jornada de Regreso de Santiago: martes 21 de mayo (dirección Sur- Norte)   Se contempla medida de gestión 3×1, a partir de las 14 hrs., hasta las 24.00 hrs.

Noticias Relacionadas