MOP y Autopista Vespucio Norte llaman a evitar adelantamientos imprudentes

Inicio 9 Dirección General de Concesiones 9 MOP y Autopista Vespucio Norte llaman a evitar adelantamientos imprudentes
Cambiar sorpresivamente de pista de circulación es una de las causas más frecuentes de accidentes de tránsito en autopistas. Esta situación provocó unos 2.500 siniestros vehiculares el año pasado.
Fecha: miércoles, Nov 18

«Santiago, 18 de noviembre 2009.  El subsecretario de Obras Públicas, Juan Eduardo Saldivia, junto al gerente general de Vespucio Norte, Antonino Castellucci, presentaron imágenes de maniobras imprudentes de adelantamiento en pistas de alta velocidad y de algunos accidentes de tránsito registrados por estas acciones, con el propósito de reforzar la labor preventiva en seguridad vial que lleva adelante el MOP junto a las concesionarias.    De los 57.087 accidentes de tránsito ocurridos durante el año pasado, más de 25 mil corresponden a imprudencias de los conductores, principalmente por adelantamientos sin el espacio necesario, no señalizar, sobrepasar por la berma, por la línea continua, en cruce, curva, cuesta, puente y cambiando sorpresivamente la pista de circulación, entre otras.   “Es común ver en autopistas y carreteras como los vehículos obstruyen las pistas de adelantamiento transitando a bajas velocidades y como algunos conductores realizan maniobras temerarias que arriesgan la seguridad del resto de los automovilistas, con tal de avanzar unos metros o tomar la salida de una ruta. También como algunos conductores aumentan su velocidad cuando están siendo sobrepasados, lo que dificulta realizar una maniobra de adelantamiento en forma correcta”, ratificó el subsecretario.   Lo anterior, agregó la autoridad, no se condice con la preocupación que la gente tiene sobre las medidas de seguridad de las autopistas urbanas, las cuales fueron las mejores evaluadas según los resultados de la primera encuesta de satisfacción de los usuarios de las vías interurbanas y urbanas de Santiago, publicado por el MOP.   Con el propósito de brindar una efectiva protección de quienes utilizan las autopistas, el subsecretario indicó que se debe combinar el esfuerzo en infraestructura que realiza el Gobierno y el que reconoce la ciudadanía, pero con una conducta responsable.   Saldivia también llamó a los conductores a respetar la Ley de Tránsito en las maniobras de adelantamiento. Según la normativa, en una calzada con dos pistas en el mismo sentido, el automovilista que adelante a otro debe hacerlo por la izquierda a una distancia que garantice seguridad y no volver a tomar la pista de la derecha hasta que tenga la distancia suficiente y segura. El conductor del vehículo que es adelantado, en tanto, debe ceder el paso y no aumentar la velocidad hasta que el otro vehículo complete la maniobra.   La ley establece además, que el conductor de un vehículo puede sobrepasar a otro por la derecha, cuando sea posible efectuar este movimiento con absoluta seguridad y solamente cuando el vehículo alcanzado vaya a realizar un viraje a la izquierda; y cuando en vías urbanas existan tres o más pistas con el mismo sentido del tránsito. En ningún caso puede efectuarse esta maniobra fuera de la calzada. Asimismo, el conductor que cambie de pista, debe advertirlo accionando los correspondientes dispositivos luminosos del vehículo. Esta maniobra no debe efectuarse cuando se atraviese un puente o túnel y menos al aproximarse a una cuesta o curva.   Si bien corresponde a una falta grave (de 1 a 1,5 UTM) el incumplimiento de las disposiciones sobre adelantamiento, Saldivia explicó que en caso de accidentes constituyen presunción de responsabilidad penal del conductor no respetarlas, y que se agrava cuando resultan víctimas y lesionados graves. Por ello, la autoridad invitó a quienes investigan siniestros vehiculares a utilizar los registros disponibles de las cámaras de seguridad como medios de pruebas, con el propósito de frenar las conductas imprudentes de los conductores.   Por su parte, Castellucci indicó que durante 2008, el 28% de los accidentes ocurridos en la autopista Vespucio Norte corresponden a maniobras riesgosas, y que en lo que va corrido del año, de los 300 accidentes registrados, un 34% se relacionan con las acciones presentadas en las imágenes.   Al respecto, el ejecutivo apeló a la responsabilidad y conciencia de los automovilistas en cuanto a estar atentos a las condiciones del tránsito y respetar las normas establecidas.  “Acciones como mantener la circulación por la pista en que se transita, realizar adelantamientos sólo por la izquierda y mantenerse atentos a los mensajes de seguridad vial y condiciones de tránsito de la vía, pueden evitar la ocurrencia de accidentes”, manifestó Castelluci.   En lo que va de 2009, las autopistas urbanas de Santiago registran más de 1.700 siniestros de tránsito; el año pasado hubo unos 2.700 casos. En la mayoría de las causas de accidentes, destacan las maniobras imprudentes de adelantamiento.»

Noticias Relacionadas