El proyecto, que fue apoyado prácticamente por la unanimidad de los parlamentarios en el Congreso, fue comprometido por el presidente Gabriel Boric en el pasado mes de octubre, en el marco del anuncio de la construcción de la primera desaladora pública para consumo humano que se ubicará en la Región de Coquimbo.
Noticias
MOP da el vamos a licitación de nueva concesión de tramo entre Temuco y Río Bueno de la Ruta 5 Sur
El proyecto, que considera una inversión de 878 millones de dólares, moderniza y mejora las condiciones de seguridad de la ruta, incorporando el baipás Los Lagos y la tecnología de cobro electrónico.
Presidente Boric da inicio a construcción de autopista Américo Vespucio Oriente II
La iniciativa, que se inaugurará en 2028, considera una inversión de 815 millones de dólares y significará un peak de empleos de cerca de 1.500 trabajos nuevos mensualmente. La autopista tendrá 5,2 km de extensión, con tres pistas por sentido, y recorrerá las comunas de La Reina, Ñuñoa, Macul y Peñalolén, beneficiando a una población estimada de 660 mil personas.
Ministra de Obras Públicas informa que más de 430 mil personas viajarán por el Aeropuerto de Santiago durante el fin de semana largo de Año Nuevo
En vacaciones de verano, se estima que serán cerca de nueve millones de pasajeros los que transitarán, tanto para vuelos nacionales como internacionales. MOP y Nuevo Pudahuel anunciaron plan con refuerzo de personal, 96 tótemes de check in automático y otros 64 para autoregistro de equipaje y reforzaron las recomendaciones para los viajes en este período.
MOP inicia llamado a licitación de nueva ruta de alto estándar entre San Pedro de La Paz y Coronel por una inversión de US$416 millones
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, dio a conocer el proyecto que ofrecerá una alternativa a la Ruta 160 en la región del Biobío y que considera una inversión durante su construcción aportará en torno a 2.700 empleos promedio mensual.
Presidente Boric da inicio a obras del Teleférico Bicentenario de Santiago
La iniciativa, que se inaugurará en 2026, contempla una inversión de 80 millones de dólares y generará cerca de 1.000 nuevos empleos durante su construcción. Una vez que inicie sus servicios, disminuirá los tiempos de viaje de 45 a 13 minutos entre Huechuraba y Providencia.





