A las 00:00 horas de este jueves 1 de septiembre comenzó a operar hoy la plaza de peaje de Nueva Angostura en la comuna de Paine, ubicada en el km. 54 de la Ruta 5 Sur Tramo Santiago-Talca, que reemplaza al antiguo peaje emplazado en el km.57 de la comuna de San Francisco de Mostazal, en la Región de O’Higgins.El coordinador de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, Eduardo Abedrapo, junto con el gerente comercial de la Concesionaria Rutas del Maipo, Juan Pablo Chávez, y el coronel Enrique Monraz de la prefectura de Tránsito y Carreteras de Carabineros, evaluaron en terreno el funcionamiento de la obra.Abedrapo indicó que “anoche comenzó la operación del nuevo peaje de Angostura que prácticamente ha doblado el número de casetas y pistas de telepeajes, y ha funcionado con normalidad durante las primeras horas”.La autoridad destacó las ventajas de la nueva plaza de peaje: “pasamos de una capacidad de tránsito de 7.000 vehículos/horas en el antiguo peaje a aproximadamente 11.000 vehículos/horas. Además estas casetas son modulares, lo que permite gestionar la atención de manera que, por ejemplo, queden dos tercios en un sentido y un tercio en la otra. Esto es especialmente importante durante los fines de semana largos o feriados como los que se aproximan en septiembre”.Por su parte, Chávez hizo hincapié en las medidas de seguridad que tienen las nuevas casetas para los peajistas, las que cuentan con “rejas de seguridad, barreras antivuelco botón de pánico, son más amplias y cómodas”.En tanto, el coronel Monraz hizo un llamado especial a los automovilistas a estar atentos a las condiciones del tránsito y conducir con precaución para acostumbrarse a esta puesta en operaciones de Nueva Angostura.Esta nueva plaza es la de mayor tamaño en términos de atención a usuarios ya que cuenta con 18 casetas manuales más tres de telepeajes (non stop and go) por sentido, lo que suma 24.El nuevo edificio institucional dispondrá de tres niveles para control de tráfico, oficinas administrativas y servicios para los peajistas que incluyen un área de descanso y servicios higiénicos, lo que mejora sus condiciones laborales.La obra se enmarca en el proyecto Terceras Pistas de la Ruta 5 Sur a cargo de la Concesionaria Ruta del Maipo e implica una inversión UF 2.174.478. Tuvo su marcha blanca entre el 24 al 31 de agosto.En relación al antiguo peaje aumenta de 15 casetas de pago manual a 18 en Nueva Angostura y de 2 en telepeajes (por sentido) a 3 por sentido (6 en total).Las casetas manuales tienen un ancho de 3 metros, mientras que las de telepeajes de 3,2 metros y la de sobredimensión de 5,3 metros. La altura de marquesina se ubica en 5,5 metros. Para garantizar la seguridad de los peajistas las casetas cuentan con botón de pánico, reja en zona de atención, jaula de seguridad antivuelco, cámaras de vigilancia, entre otras medidas.El proyecto considera además la incorporación de una pasarela con rampas y escaleras para facilitar su uso y de dos paraderos (uno por cada sentido).A la par de la puesta en marcha de Nueva Angostura, comenzarán a operar entre el km. 51 al 56 las terceras pistas en dirección al sur y hacia el norte se habilitarán terceras pistas entre el km. 54 al 51, lo que facilitará el tránsito en la zona. Estas obras abarcarán en total entre el kilómetro 51 al 58 por ambos sentidos y el tramo restante será entregado durante enero de 2017.El flujo diario promedio para este peaje durante 2015 fue de 46.700 vehículos/día (en ambos sentidos) y se prevé que con esta nueva plaza se llegue a 16 millones de vehículos anuales.Mesa de trabajo con comerciantesEs importante destacar que Nueva Angostura contempla la incorporación de un área de venta de productos, destinada a los tradicionales pasteles de la zona. La reubicación de los comerciantes responde a un trabajo conjunto entre el gobierno y los vendedores que comenzó en 2014 con mesas de trabajo cada dos meses.En estas mesas participaron los cuatro sindicatos existentes, que representan a 160 personas. Una fecha clave se vivió el pasado 17 de marzo de 2016 cuando se concreta la firma de un plano de emplazamiento y distribución de los sectores de venta.El acuerdo establece que en la misma zona donde se emplaza el antiguo peaje se instalarán cuatro zonas de ventas, una para cada sindicato. Esta área comenzará a construirse a partir de la demolición del antiguo peaje y su fecha de entrega es dentro de 4 meses más.Durante el período de la construcción se dispondrá de un espacio provisorio y baños para que los vendedores no vean afectada su fuente de empleo y puedan seguir con sus actividades comerciales.La medida busca ante todo garantizar la seguridad de estos trabajadores.
Plaza de peajes Nueva Angostura entró hoy en operaciones

El Coordinador de Concesiones, Eduardo Abedrapo, evaluó en terreno el funcionamiento de la nueva plaza de peajes ubicada en el km.54 de la Ruta 5 Sur. Indicó que Nueva Angostura “prácticamente ha doblado el número de casetas y pistas de telepeajes”.
Fecha: miércoles, Ago 31