El Presidente de la República, Gabriel Boric, acompañado de la ministra de Obras Públicas, Jessica López, y el subsecretario del MOP, Danilo Núñez; junto al delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán; la alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla y el alcalde de Renca, Claudio Castro, encabezó la ceremonia de primera piedra del Túnel Lo Ruiz.
Este importante proyecto vial impactará directamente a los habitantes de las comunas de Quilicura y Renca, a través de una obra de 5,8 kilómetros, que permitirá ofrecer un flujo vehicular más eficiente, disminuyendo hasta en un 20% los tiempos de viaje.
Adicionalmente a las obras viales, y en el marco del Programa Buen Vecino, el proyecto incorpora 100 mil m2 de áreas verdes, tres parques comunitarios y 3 kilómetros de ciclovía. También, se construirá un parque recreativo de 22 mil m2, bajo los viaductos.
El Mandatario destacó la participación ciudadana que han tenido tanto las obras viales como las iniciativas complementarias que implica el Túnel Lo Ruiz, afirmando que “es muy importante que cuando se construyen las obras se haga escuchando a los vecinos y vecinas, se haga escuchando a los alcaldes, se haga en conjunto con la comunidad”.
La ministra López, por su parte, informó que la iniciativa implica una inversión de 450 millones de dólares, y detalló que contempla la construcción de dos túneles de 1,5 kilómetros-ambos de dos pistas unidireccionales- bajo el cerro Lo Ruiz, los que conectarán el Eje General Velásquez con Américo Vespucio Norte. “Son dos túneles de un kilómetro y medio cada uno y que van a generar también, cuando esté en régimen, alrededor de 600 nuevos puestos de trabajo para su ejecución. Se trata de una gran obra que sigue mejorando la situación vial de la Región Metropolitana”, subrayó.
El proyecto se ejecutará en un plazo de 50 meses para estar operativo a mediados de 2029 y será desarrollado por el Grupo Vías Chile, a cargo de la concesión de la Autopista Central.