Se realizó la apertura de la oferta económica para la Red Aeroportuaria Norte

Inicio 9 Dirección General de Concesiones 9 Se realizó la apertura de la oferta económica para la Red Aeroportuaria Norte
El consorcio Sacyr-Cointer ofertó Ingresos Totales de la Concesión ( ITC) por UF 4.300.000 para la operación y ampliación de los aeropuertos de las regiones de Atacama y Antofagasta La concesión implica una inversión total de UF 7.012.000 (MM USD 316 aproximadamente) y se espera que sea adjudicada a fines de este año.
Fecha: viernes, Ago 02

Un nuevo paso sumó el proceso de licitación del proyecto Red Aeroportuaria Norte, que incluye la Segunda Concesión del Aeropuerto Desierto de Atacama, en Caldera, y la Tercera Concesión del Aeropuerto Andrés Sabella, en Antofagasta, con la apertura de la oferta económica.

El consorcio Sacyr-Cointer presentó una oferta de Ingresos totales de la concesión (ITC) por UF 4.300.000 para esta concesión que triplicará la superficie de ambas terminales, implementará nuevos puentes de embarque y aumentará estacionamientos, mejorando de esta manera la calidad de servicio.

El proyecto, que contempla una inversión total de UF 7.012.000 (MM USD 316 aproximadamente), debiera adjudicarse el cuarto trimestre de este año, lo que permitiría iniciar la construcción de las obras en 2027 y entrar en operaciones en 2030. La ampliación de los aeropuertos debiera generar en torno a 450 empleos directos mensuales promedio.

El Director General de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, destacó que esta obra implica “dotar de nueva infraestructura a dos aeropuertos regionales altamente demandados. En 2023, el Aeropuerto Desierto de Atacama registró 723.000 pasajeros, mientras que Andrés Sabella alcanzó 2.315.000 pasajeros, convirtiendo a este último recinto como el que más flujo tienes después del Aeropuerto de Santiago”.

Aeropuerto de Atacama

Las nuevas obras del Aeropuerto de Atacama consideran aumentar la superficie de la terminal de pasajeros, que hoy cuenta con 2.952 m2 y adicionará 15.322 m2, alcanzando 18.274 m2. Esto implica quintuplicar el tamaño del recinto.

El proyecto también incluye la incorporación de cuatro puentes de embarque, ya que actualmente el recinto no opera con este sistema. Asimismo, se sumarán 161 nuevos estacionamientos vehiculares, creciendo de los actuales 182 a 343 estacionamientos, en tanto, los estacionamientos para aeronaves comerciales crecerán de tres a cinco.

Para facilitar la atención de pasajeros se dispondrá de 10 tótems de autochequeo (hoy existen 2), 16 counters de chequeo tradicional (hoy existen 10), cuatro puestos de AVSEC (seguridad aeroportuaria), cuatro puestos de control de la PDI, tres cintas de retiro de equipajes y un puesto de control de SAG/Aduanas para vuelos internacionales.

Aeropuerto Andrés Sabella

En el caso del Aeropuerto Andrés Sabella, de Antofagasta, la superficie actual es de 10.192 m2 y se incrementa en 21.230 m2, totalizando 31.422 m2, lo que implica un crecimiento del orden de 208%. En tanto, se suman 281 nuevos estacionamientos vehiculares, aumentarán de 572 a 853 estacionamientos. Los estacionamientos para aeronaves comerciales crecen de 8 a 10.

El aeropuerto también dispondrá de cinco nuevos puentes de embarque (totalizando 9, hoy existen cuatro), 10 tótems de chequeo automático (hoy existen 7), 26 counter tradicionales (hoy existen 25), cinco puestos de control AVSEC (hoy existen 2), seis puestos de control de PDI (hoy existen 2), un puesto de control de SAG/Aduana (en la actualidad no existe) y cinco cintas de retiro de equipajes (hoy existen 2).

Noticias Relacionadas