Obras Públicas y Justicia celebran con internas y sus hijos en el Día de la Madre en Penal de Rancagua

Inicio 9 Dirección General de Concesiones 9 Obras Públicas y Justicia celebran con internas y sus hijos en el Día de la Madre en Penal de Rancagua
La subsecretaria de Justicia, Patricia Pérez, y el Coordinador de Concesiones de Obras Públicas, Jaime Retamal, visitaron el pasado viernes 6 de mayo la Sala Cuna del establecimiento penitenciario de Rancagua, donde compartieron junto a las internas y sus hijos en el marco de la celebración del Día de La Madre.
Fecha: martes, May 10

En la visita, las autoridades pudieron recorrer la sección de este recinto diseñada especialmente para el desarrollo social y el vínculo entre las madres  y sus hijos e hijas,  e inspeccionar  los mejoramientos realizados en las dependencias del establecimiento penitenciario.   “Este próximo domingo muchas personas celebrarán junto a sus mamás o se contactarán con ellas. Hoy queremos conocerlas un poco más, compartir en su entorno y dar a conocer su testimonio de vida a otras personas que desconocen su realidad” señaló la Subsecretaria. Quien agregó que “para nosotros es motivo de mucha alegría verlas tan contentas con sus hijos y estamos seguros que ustedes mismas con su fuerza podrán salir adelante” sostuvo la Subsecretaria de Justicia.   Pérez las motivó a seguir esforzándose, destacando que “en mi experiencia como Subsecretaria al conversar con distintas internas a lo largo país, es que claramente no es una tarea muy fácil superarse, pero eso mismo las debe potenciar a trabajar más fuerte”.   El establecimiento penal de Rancagua, como otros recintos concesionados, incorporan en su diseño módulos habilitados especialmente para mujeres embarazadas y madres de lactantes menores de  2 años, cuyas celdas individuales cuentan con una superficie de 12 metros cuadrados, que incluye, entre otros, servicios higiénicos para la interna, tineta con ducha teléfono y agua caliente para la comodidad y la salud del menor.    Cabe destacar que el programa de Concesiones de Infraestructura Penitenciaria integra, dentro de la perspectiva de género, las condiciones de la infraestructura y el cuidado integral de madre-hijo/a, lo cual se logra  gracias al apoyo de un equipo multidisciplinario compuesto por sicológicos, asistentes sociales, nutricionistas, pediatras,  enfermeras,  quienes en forma permanente apoyan y asesoran a las madres privadas de libertad y sus lactantes, en este sentido, Jaime Retamal señaló que “tal como nos encargó el ministro Hernán de Solminhac, estamos construyendo un Chile en que todas las personas puedan aspirar a una vida más digna, con oportunidades y seguridades para todos, a  pesar de los errores que hayan cometido, estas mujeres tienen la posibilidad de avanzar en el camino de su rehabilitación junto a sus hijos, en un espacio digno, seguro, y con igualdad de oportunidades para sus niños y niñas”.   Una de las herramientas para las internas y sus hijos e hijas está la Sala Cuna,  espacio que cuenta con todos los estándares definidos por la JUNJI, constituyendo una instancia educativa para las madres y la familia del lactante, la cual es guiada y supervisada por una Educadora de párvulos, auxiliares de educación y manipuladora de alimentos, profesionales que a través de su labor garantizan que el lactante tengan las mejores condiciones para su  egreso, el que se dará invariablemente cuando cumpla los dos años de edad.   En este contexto, se implementó mejoras en la infraestructura de la “Sala Cuna”, con el propósito de integrar nuevos elementos para la “habitabilidad”  y la estimulación congnitiva que va en beneficio de los niños y niñas  y sus madres,  entre los que destacan instalación de piso flotante, jardines, murales, lo que permite contar con un espacio confortable para el desarrollo de actividades pedagógicas y recreativas  

Noticias Relacionadas