CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA CREAR LA DIRECCIÓN GENERAL DE CONCESIONES DE OBRAS PÚBLICAS

Inicio 9 Dirección General de Concesiones 9 CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA CREAR LA DIRECCIÓN GENERAL DE CONCESIONES DE OBRAS PÚBLICAS
El proyecto de ley, que ahora pasa a su segundo trámite constitucional, es decir al Senado, incorpora la DGCOP a la estructura formal del Ministerio de Obras Públicas como un servicio centralizado y dependiente de esta cartera.
Fecha: lunes, Abr 03

Este martes, la Cámara de Diputados aprobó por una amplia mayoría y en primer trámite constitucional el proyecto de ley del Gobierno que crea la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas (DGCOP), iniciativa que busca mejorar la institucionalidad del Estado frente a la realización de futuros proyectos de inversión público-privada en infraestructura pública en el país.“Lo que hemos hecho es fortalecer el Estado para ser una mejor contraparte en la articulación público-privada y en las nuevas inversiones de concesiones de obras públicas. Significa fortalecer el Estado en fiscalización, en la capacidad para hacer más rápido los proyectos, en planificación, pues establece un horizonte de cinco años como mínimo para las obras futuras, y en participación ciudadana temprana”, explicó el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.El Secretario de Estado agregó que este proyecto, ingresado al Congreso en junio de 2015, “le da un conjunto de atribuciones y obligaciones al Estado en esta materia y recoge la experiencia de 20 años que hoy posee la Coordinación de Concesiones. Se trata de fortalecer al Estado como contraparte en las concesiones que vienen hacia adelante”.Tras haber sido revisado y aprobado por las comisiones de Obras Públicas y Hacienda de la Cámara de Diputados en marzo pasado, la mayoría de la Sala de la Cámara ratificó el proyecto en particular, por lo que ahora pasa al Senado a su segundo trámite constitucional.El proyecto incorpora la DGCOP a la estructura formal del Ministerio de Obras Públicas como un servicio centralizado y dependiente de esta cartera, afecto al Sistema de Alta Dirección Pública y la mandata a desarrollar todo el proceso de infraestructura concesionada, desde la evaluación de la idea hasta el término de la fase de explotación, lo que incluye la promoción de la inversión en obras concesionadas, la estructuración financiera de los proyectos, desarrollo y licitación de los mismos, y la fiscalización del cumplimiento de los contratos en sus etapas de construcción y explotación.

Noticias Relacionadas