Concesiones anuncia en Calama licitación de proyecto Rutas del Loa

Inicio 9 Dirección General de Concesiones 9 Concesiones anuncia en Calama licitación de proyecto Rutas del Loa
El Coordinador de Concesiones del MOP, Eduardo Abedrapo, informó que los recursos para la licitación ya fueron aprobados por el Ministerio de Hacienda.
Fecha: lunes, Ene 23

Hasta la ciudad de Calama, en la región de Antofagasta, se desplazó el Coordinador de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, Eduardo Abedrapo, para anunciar la licitación del proyecto “Rutas del Loa”, que permitirá mejorar la conectividad vial para los habitantes de la zona, junto con entregar una carretera de altos estándares para la industria minera.Abedrapo explicó que el proyecto considera la ampliación de 112 kilómetros de la actual ruta 25 que quedarán con doble vía, más el desarrollo de una nueva circunvalación para el acceso sur a Calama.La autoridad destacó los beneficios de esta iniciativa en materia de seguridad y velocidad: “El diseño de esta obra está definido para otorgar mejores condiciones para los vehículos y para el trasporte de carga asociado a la actividad minera”, dijo. Además, explicó que el proyecto ya fue aprobado por el Ministerio de Hacienda, por lo que se espera licitar a mediados de este año, con una inversión de más de 270 millones de dólares.El anuncio se desarrolló en el marco de una actividad encabezada por el gobernador de la Provincia del Loa, Claudio Lagos, y que contó también con la participación del seremi de Obras Públicas de Antofagasta, César Benítez, y del senador por Antofagasta, Alejandro Guillier.Por su parte, el gobernador de la Provincia del Loa, Claudio Lagos comentó: “Estas mega estructuras tienen sus tiempos, pero hoy tenemos la alegría de compartir con la gente de Calama que vamos a comenzando este proceso y vamos a tener una ruta de doble vía con los estándares que se merece que va unida a una ruta hacia Iquique y que conecta de manera industrial y turística con rutas internacionales”.El senador Alejandro Guillier, relevó la importancia de este proyecto no sólo para los habitantes y trabajadores de Calama, destacando que la ruta “es parte de la cadena de integración con los países vecinos, donde hay mucho interés, sobre todo en el noroeste argentino, aumentando el impacto en el turismo, servicios y transporte”.El llamado a licitación de la obra se realizará una vez que la Contraloría General de la República haga toma de razón. Las obras de construcción, en tanto, podrían comenzar en 2020.

Noticias Relacionadas