El Coordinador de Concesiones, Eduardo Abedrapo, dio a conocer el viernes recién pasado, el primer Informe Trimestral de la Coordinación de Concesiones de Obras Públicas (CCOP). El documento, que busca entregar información estadística para contribuir al mayor conocimiento del quehacer de la institución en la ciudadanía, entrega datos sobre los proyectos en licitación, el estado de avance de los proyectos en construcción y el desempeño de los contratos en operación.El Informe, correspondiente al trimestre enero-febrero-marzo de 2017, también incluye hechos relevantes producidos hasta el 15 de abril y comparaciones anuales. “Las instituciones públicas tienen la responsabilidad de ejercer sus tareas de manera eficiente y oportuna, pero también deben ser capaces de dar cuenta de su quehacer ante la ciudadanía. Todo lo anterior, de alguna manera se traduce en este primer Informe Trimestral, que de forma sistemática aportará datos relevantes para la proyección y análisis del Sistema de Concesiones en Chile”, puntualizó Eduardo Abedrapo. La autoridad también destacó que este tipo de documentos permitirá recordar que la CCOP no sólo está a cargo del estudio y licitación de proyectos, también tiene una importante labor en el seguimiento de todo el ciclo de vida de un proyecto de concesión. “Somos la entidad encargada del estudio, estructuración contractual, licitación, construcción y supervisión de la operación y mantenimiento de los proyectos de infraestructura, como sus servicios conexos, desarrollado a través del sistema de concesiones de obras públicas”, precisó el Coordinador.Cabe recordar que en la actualidad existen 65 contratos de concesiones vigentes en diferentes etapas: ocho en fase de construcción, 50 en fase de operación y siete en fase de operación y construcción, simultáneamente. A ello debemos incorporar una cartera de 14 proyectos para licitar o adjudicar entre este año y marzo de 2018.Al cierre del año pasado (31 de diciembre de 2016), el stock total de inversión comprometida se estimaba en US$ 21.038 millones, de los cuales se han materializado US$ 16.835 millones, con US$ 4.203 millones aún por ejecutar.El primer Informe Trimestral de la Coordinación de Concesiones presenta una panorámica del estado de avance de los contratos en construcción, las cifras de operación de los contratos de obras viales en operación y antecedentes de contratos de edificación pública como hospitales, recintos penitenciarios, el Puerto Terrestre de Los Andes y el Centro Metropolitana de Vehículos Retirados de Circulación. Además, se entrega la cartera de proyectos, el estado de iniciativas privadas y datos sobre fiscalización y controversias, entre otros.Revisa aquí el primer informe trimestral:- Informe Trimestral CCOP
Coordinador de Concesiones presentó primer Informe Trimestral de Concesiones

El documento revisa el estado de avance de los contratos en construcción y operación, además de la cartera de proyectos de Concesiones.
Fecha: lunes, May 22