Este martes 20 de junio se inauguraron dos instalaciones artísticas en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, las que se suman al circuito de obras arte dispuesto en la principal terminal aérea de país.En la actividad participó el jefe de la División de Participación, Medio Ambiente y Territorio de la Dirección General de Concesiones, Pedro Pablo Jaramillo; la Directora Nacional de Arquitectura, Loreto Wahr Rivas; y el Gerente General de Nuevo Pudahuel, François-Regis Le Miere. Las autoridades destacaron la importancia de este tipo de iniciativas y el aporte de las obras de los artistas Claudia Müller, creadora de “Observatorio”; y Cristian Salineros, autor de “Nube R”.Durante la ceremonia, Pedro Pablo Jaramillo señaló que “me siento muy orgulloso de ser parte de la entrega de obras de arte en las dependencias del Aeropuerto de Santiago, las que vienen a demostrar que el Ministerio de Obras Públicas no sólo se preocupa del fierro y el cemento, sino que está comprometido con potenciar las expresiones artísticas como parte de nuestros contratos de concesiones”. Además precisó, que como reflejo del compromiso del MOP por generar espacios más amables y acercar a las personas a diferentes expresiones artísticas, en “la actualidad ya se han instalado 47 obras de arte en diferentes concesiones”.La instalación “Nube R”, de Cristian Salineros, se ubica en el sector boulevard oriente del aeropuerto. Se trata de una estructura de acero que mide cerca de siete metros de largo, por tres metros y medio de ancho y alto. Fue construida a partir de la soldadura de barras de acero que, al unirse, forman una grilla conectada en más de 6.000 puntos.En tanto, “Observatorio”, de Claudia Müller es una escultura que invita al espectador a detenerse, observar y reflexionar sobre nuestro lugar en el universo y su evolución en el tiempo. La estructura está consiste en una cúpula de 4,88 m de diámetro y 2,70 m de altura, en una base de hormigón que se construye generando un desnivel de-40 cm. desde el deck.Cabe indicar que en el Aeropuerto también se emplazan obras de Nury Gonzalez, Patrick Steeger y Lina Sinisterra, como también creaciones de tres Premios Nacionales de Arte: José Balmes, con “Valija Diplomática”; Eugenio Dittborn, con “Todos los vuelos”; y Francisco Gacitúa, con su obra “Sectante”.Hay que precisar que la normativa, que establece que los edificios y espacios públicos deberán ser “ornamentados” con obras de arte, surge de la Ley 17.236 de 1969. En 1994, en tanto, nace la Comisión Nemesio Antúnez, que hace operativa esta ley, quedando establecido que la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas actuará como su organismo técnico asesor. En 2000 se da un paso más gracias a la firma de un convenio entre la entonces Coordinación de Concesiones de Obras Públicas y la Dirección de Arquitectura para incluir manifestaciones de arte público en las obras concesionadas.
Ministerio de Obras Públicas inauguró obras de artes en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez

En el marco del convenio entre la Dirección General de Concesiones, la Dirección de Arquitectura y la Comisión Nemesio Antúnez se presentaron dos instalaciones en el boulevard del aeropuerto Arturo Merino Benítez (AMB), las que fueron realizadas por los artistas Cristián Salineros y Claudia Müller.
Fecha: martes, Jun 20