Ministro de Obras Públicas da a conocer plan maestro de mejoras para Ruta 68

Inicio 9 Dirección General de Concesiones 9 Ministro de Obras Públicas da a conocer plan maestro de mejoras para Ruta 68
Iniciativa que abarca 2012/2024 contempla diversas obras, entre éstas la ampliación a terceras pistas entre Américo Vespucio y Túnel Lo Prado, incluyendo dobles calzadas en la bajada de Agua Santa y nuevas soluciones viales a lo largo de la ruta.
Fecha: lunes, Sep 24

El ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, junto al gerente general de la concesionaria de la Ruta 68, Enrique Calcagni, y a los alcaldes de Valparaíso, Jorge Castro, y a la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, dio a conocer el Plan Maestro 2012-2024 para esta ruta, que define a una serie de mejoras para a lo largo de toda la vía, que une la capital con las ciudades de la quinta región. La iniciativa, cuya inversión aproximada es de 375 millones de dólares, cubrirá las necesidades de infraestructura actual como aquellas que se requieran en el largo y mediano plazo, tanto en la ruta principal, como en sus conectividades y accesos a los principales núcleos generadores de tráfico y fue propuesta por la empresa concesionaria a cargo de esta ruta, Abertis. “Éste es un primer paso tremendamente importante para la planificación del desarrollo de autopistas. También lo estamos haciendo en otras autopistas de Santiago y es lo que vamos a continuar desarrollando para poder proyectar en forma adecuada la necesidades que nuestro país tiene en materia de conectividad”, dijo el ministro Golborne. El mencionado plan identificó como principales puntos a intervenir la incorporación de terceras pistas entre el eje Américo Vespucio y el peaje Lo Prado, solución que en un mediano plazo se pretende implementar en ambas calzadas de la ruta y en una extensión cercana a los 12 kilómetros. El proyecto contempla además la modificación de los enlaces existentes y la construcción de cuatro nuevos puentes, de tres pistas cada uno, y dos puentes adicionales en las calles de servicio en la ubicación de los actuales puentes Mapocho y Pudahuel, solucionando los flujos generados por los nuevos desarrollos industriales e inmobiliarios en el acceso a Santiago. En tanto, se ha considerado un diseño con estándar de autopista para la variante Agua Santa, en el acceso a la ciudad de Valparaíso desde el enlace Rodelillo, en una longitud de 7.5 kilómetros, con una solución en dobles calzadas, mejorando la capacidad y seguridad de la vía existente. Esta solución, considera además la construcción de seis nuevos enlaces y nueve pasarelas para permitir el desplazamiento seguro de los peatones sobre esta prolongación de la vía expresa. “Este plan que hoy día nos entrega Abertis, va a ser evaluado por el Ministerio de Obras Públicas en un periodo de tres a seis meses. Después de ese plazo tenemos que acordar cuáles de estas obras debemos priorizar, definir con cuáles partir y cuándo debieran iniciarse”, explicó el titular del MOP. También se han incorporado al plan una serie de soluciones viales, entre las cuales destacan una nueva conexión vial para el sector de Curacaví, proyecto que prevé la construcción de una nueva rotonda en el acceso oriente a esta ciudad, como la materialización de caleteras de servicios tanto al lado sur y norte de la vía expresa; una tercera pista que en una longitud de 6 kilómetros aumente la capacidad de la vía entre el enlace Algarrobo y el peaje Zapata y una nueva conectividad vial para el sector Curauma-Placilla que resuelva los aspectos de conectividad debido al desarrollo poblacional como industrial en torno a la ruta 68. Durante la actividad, el ministro Golborne destacó otros proyectos que se están desarrollando para mejorar la conectividad, como un nuevo puente sobre el río Maipo y la construcción de terceras pistas hacia el sector de Angostura, obras que ya tienen su ingeniería hecha, además de la implementación del sistema TAG en los peajes de las distintas autopistas concesionadas, que ya está en funcionamiento en Rutas del Maipo y en diciembre de este año comenzará su marcha blanca en la Ruta 68.

Noticias Relacionadas