MOP abre ofertas económicas de la concesión Alternativas de Acceso a Iquique

Inicio 9 Dirección General de Concesiones 9 MOP abre ofertas económicas de la concesión Alternativas de Acceso a Iquique
Con una inversión de US$220 millones, la obra vial de alto estándar, ampliará y mejorará la Ruta 16, desde la Ruta 5 Norte, en el sector de Humberstone, hasta la Rotonda El Pampino en Iquique y, de igual modo, la Ruta 1, desde el Aeropuerto Diego Aracena hasta el sector Bajo Molle.
Fecha: jueves, Ene 20

En un acto público en la en la ciudad de Iquique se realizó la ceremonia de apertura de las ofertas económicas para la concesión del proyecto Alternativas de Acceso a Iquique. Cabe señalar que el pasado 29 de diciembre se llevó a cabo en la ciudad de Santiago la recepción de ofertas económicas y la apertura de ofertas técnicas del proyecto, ocasión en la que presentaron sus ofertas los siguientes consorcios: Constructora San Felipe S.A., Construcciones y Pavimentos Ltda. y Constructora FV Ltda. (Nuevos Accesos a Iquique).; Constructora Brotec S.A. y Belfi S.A.; Concesiones Viarias Chile Tres S.A. y Besalco Concesiones S.A.; Constructora Valko S.A., Compax, Claro Vicuña Valenzuela S.A. (Rutas de Iquique) y Sacyr Concesiones S.A., empresa que presentó la oferta más baja. Con una extensión de 47 kilómetros, la Ruta 16 propone un sistema de dobles calzadas en toda su extensión, aprovechando el tramo ya existente en doble calzada, cuya longitud es aproximadamente, 13 kilómetros. Por otra parte, la segunda vía de acceso contempla esta iniciativa es la Ruta 1, en un tramo de aproximadamente 31 kilómetros, desde el acceso al Aeropuerto Diego Aracena hasta el sector denominado Bajo Molle. Beneficios Entre los principales beneficios de ambas rutas se encuentran el aumento en los niveles de seguridad por medio del mejoramiento de su diseño, disminuyendo las áreas de riesgo, mediante la construcción y habilitación de segundas calzadas, variantes e  intersecciones desniveladas. Por otra parte, las rutas contarán con los elementos propios de una ruta concesionada, tales como la asistencia en ruta, áreas de servicios y vigilancia permanente a lo largo de todo el trazado. Entre los alcances del proyecto destacan el ahorro de combustible y la disminución de los tiempos de viajes, producto del mejoramiento de la geometría de las rutas y  la habilitación de segundas calzadas. Se verá potenciado el desarrollo turístico de la Región de Tarapacá, por cuanto al mejorar la conectividad de Iquique con la Ruta 5 y el Aeropuerto Diego Aracena, mejorando a su vez la conectividad de la ciudad de Iquique con las zonas del interior y las localidades costeras ubicadas al sur de la ciudad. Consulta a comunidades indígenas Cabe destacar, por otra parte, que en el marco de la ratificación del Estado de Chile al Convenio Nº 169 de la OIT sobre pueblos indígenas, el Ministerio de Obras Públicas ha llevado adelante un proceso de consulta indígena para este proyecto con el propósito de atender, en el marco del proyecto, las demandas y propuestas de los pueblos indígenas de las zonas involucradas. Como parte del plan de consulta, se han  realizado reuniones informativas en las comunidades de Matilla, Cariquima, Camiña Alto, Camiña Bajo y Mamiña. Del mismo modo, se harán nuevos encuentros en otras cinco comunidades. Datos de la concesión   Ingresos de la Concesión: Peajes y por un subsidio a la construcción entregado por el MOP y Gobierno Regional de Tarapacá. Llamado a Licitación: 30 de Diciembre de 2009. Recepción de Ofertas y Apertura Ofertas Técnicas: 29 de diciembre 2010 Apertura de Ofertas Económicas: 19 de enero 2010 Plazo Máximo de Concesión: 32 años Plazos de Construcción: 3 años (contemplando el tiempo para el desarrollo de los estudios definitivos del proyecto).   Consorcio   O. Técnica   Tramo A (Valor ITC)   Tramo B (Valor Subsidio)   Consorcio Belfi Brotec 5.0 UF 4.579.376 Sacyr Concesiones Chile S.A. 5.4 UF 3.886.000 Nuevos Accesos a Iquique (Construcciones y Pavimentos; FV; San Felipe) 5.2 UF 0,164 Concesiones Viarias Tres-Besalco 5.3 UF4.218.000 Rutas de Iquique (Claro Vicuña Valenzuela; Conpax; Valko) 3.8* *Esta oferta no fue técnicamente aceptable y por lo tanto se les entregó su propuesta económica sin abrir.

Noticias Relacionadas