Se estima que cerca de 370 mil vehículos saldrán de la capital, mayoritariamente hacia la costa, para disfrutar el espectáculo pirotécnico de fin de año.“Las principales medidas están concentradas el sábado en la Ruta 68 donde vamos a implementar todo el tránsito en dirección a Valparaíso desde el peaje Lo Prado hasta Casablanca de manera de dar una mejor calidad de flujos y sobre todo una mayor seguridad”.Detalló que además la totalidad de las plazas de peajes de rutas concesionadas del país “van a trabajar a su máxima capacidad, contando incluso con personas cobrando en línea de manera de agilizar el pago”.La autoridad hizo hincapié en que lo más importante en estos días es tener un “sentido de responsabilidad y de seguridad al conducir. Es importante poder salir con tranquilidad, pero lo más importante es hacerlo con seguridad y estar atentos a las condiciones de tránsito”En esa misma línea, el coronel Monrás afirmó que los mayores flujos se prevén para el sábado en dirección a la costa, precisando que “el llamado es a planificar el viaje, verificar las condiciones del vehículo, los horarios en que se prevé se trasladarán” y en ese sentido, indicó que a través del twitter de Carabineros se informará los niveles de congestión en las rutas.Medidas del plan de contingenciaEl viernes 30 de diciembre habrá peaje rebajado (peaje a “luca”) para vehículos livianos, entre las 09:00 a 11:00 horas, en Lo Prado y Zapata.El sábado 31 en la ruta 68 habrá peaje rebajado (peaje “luca”) entre las 06:00 a 08:00 horas en Lo Prado y Zapata. Luego, entre las 10:00 a 14:00 horas, habrá gestión del tránsito con un 3×1 desde el Enlace Costanera hasta peaje Lo Prado y a continuación, –en el mismo horario- un 4×0 operativo desde Lo Prado hasta transfer Casablanca (km. 67,5).Además, quienes hayan pagado previamente el peaje en Zapata o el peaje de la Autopista CH 60, podrán acceder a pago liberado del Troncal Sur, pero sólo entre las 10:00 y 14:00 horas y exhibiendo el ticket de pago.Ese mismo día sábado habrá restricción a camiones en la ruta 68, entre las 09:00 a 15:00 horas, desde la Escuela de Investigaciones (km. 0) al Enlace Lo Aguirre (km.16).Para el retorno a Santiago, el domingo 1 de enero se dispuso en la Ruta 78 de un 3×1 desde el peaje troncal Melipilla 1 (Km. 66) hasta sector Feria Los Agricultores (Km. 35,4), entre las 17:00 a 21:00 horas.El lunes 2 de enero, en tanto, se dispuso de las siguientes medidas: En la Ruta 68 habrá peaje rebajado (peaje a “luca”), entre las 10:00 a 12:00 horas, en peajes Lo Prado y Zapata, además de gestión de tránsito con un 4×1, entre las 12:00 a 17:00 horas, desde el Enlace Algarrobo (km. 66) hasta peaje Zapata (km. 59,2). Asimismo, a partir de las 12:00 horas habrá segregación de la tercera pista de subida de Panguiles (km. 25,3 al km. 24,3), medida que busca mejorar el flujo de ingreso al Túnel Lo Prado I. En la ruta 78 habrá un 3×1 de retorno a Santiago desde el peaje troncal Melipilla 1 (Km. 66) hasta sector Feria Los Agricultores (Km. 35,4), entre las 15:00 y las 21:00 horas, según los flujos observados en terreno. En la ruta 5 Sur, en tanto, se dispondrá de un 3×1 de retorno, entre las 17:00 a 23:00 horas, desde el Bypass Rancagua (km.70) hasta la antigua plaza de peaje Angostura (km.57). En la totalidad de las plazas de peajes de las rutas concesionadas interurbanas habrá reforzamiento de los equipos, señalética en ruta y cobradores manuales para permitir un tránsito más fluido.
MOP ANUNCIA PLAN DE CONTINGENCIA PARA ESTE FIN DE SEMANA DE AÑO NUEVO

El Coordinador de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, Eduardo Abedrapo, acompañado del Coronel Enrique Monrás, Prefecto del Tránsito y Carreteras de Carabineros, dio a conocer las medidas dispuestas para este fin de semana largo con motivo del Año Nuevo y del feriado del 2 de enero.
Fecha: lunes, Dic 26