Esta obra en operación consideró la construcción de un nuevo establecimiento médico de alta complejidad, que entrega atención hospitalaria y ambulatoria a los habitantes de la zona poniente de la Región Metropolitana y reemplaza al antiguo Hospital Félix Bulnes, que quedó gravemente dañado por el terremoto del 27 de febrero de 2010.
El nuevo Hospital Félix Bulnes tiene una superficie de 122.000 m2, con una capacidad para 523 camas, que incluyen camas básicas y medias, pensionado, U.P.C. (Unidad de pacientes críticos) y camas salud mental. Además tendrá otros instalaciones relevantes, tales como 16 pabellones (13 de cirugía mayor y 3 de cirugía menor) y 44 box de consulta de especialidades.
Este contrato de concesión también considera la mantención y operación de las instalaciones, así como la provisión del mobiliario clínico y no clínico, equipamiento médico, equipamiento industrial, mobiliario asociado a la infraestructura, explotación de servicios básicos, servicios especiales obligatorios y servicios complementarios.
El recinto beneficia a una población estimada en cerca de un millón de personas, provenientes de las comunas de Pudahuel, Cerro Navia, Renca, Quinta Normal y Lo Prado.