El objetivo de estas obras es satisfacer las demandas propias de un Aeropuerto Internacional, dadas las proyecciones que ha realizado el MOP y que se traducen en un aumento de demanda de pasajeros en los próximos años. Actualmente, su pista tiene 3.350 metros de largo y 45 metros de ancho, lo que lo convierte en el segundo aeropuerto del país, sólo superado por el Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez de Santiago.
La ampliación del terminal de pasajeros considera parte de las instalaciones existentes en el recinto y la reposición y construcción de nuevas dependencias, que incluye ampliación de los 4 puentes de embarque actuales, para llegar un total de 6. También considera nuevos sectores en el área de movimiento y nuevas instalaciones DGAC, entre otras obras, las cuales se desarrollan en su totalidad en terrenos del Aeropuerto. Además, fueron incluidas obras destinadas a satisfacer la demanda y mejorar la calidad del servicio como el Edificio SSEI, Ampliación de Edificio Logístico, Edificio Casino – Auditorio de la DGAC, Subestación Eléctrica DGAC, y una nueva Planta de Tratamiento de Aguas Servidas.