Noticias

Situación Embalse Convento Viejo

Se informan medidas tomadas en relación a la situación climática actual.

Región del Libertador General Bernardo O'Higgins

En relación a los efectos del intenso frente de mal tiempo que ha afectado a la zona centro sur del país y, en particular, a la Región de O’Higgins, la Dirección General de Concesiones (DGC) y la Sociedad Concesionaria Embalse Convento Viejo informan:

1. Ante el aumento de caudal observado y de acuerdo con las reglas de operación, el día 19 de agosto a las 15:00 horas, se cerró la captación de agua proveniente del Río Teno.

2. Gracias a esta medida, los caudales de entrada al embalse sólo fueron los provenientes de la hoya del Estero Chimbarongo.

3. Ante la gravedad de la emergencia y con el fin de minimizar los daños a la población y sus bienes, el Ministerio de obras públicas (MOP) autorizó excepcionalmente a llenar el embalse hasta su máxima capacidad física.

4. De no existir esta capacidad de regulación, el caudal en el estero habría tenido que soportar aportes hasta por 532m3/sala salida del embalse.

5 .Esta regulación limitó el caudal desembalsado a 250,7 m3/s. Sin embargo, el caudal del estero alcanzó aproximadamente1.000 m3/s en la estación de medición el Huape de la DGA, cerca de Santa Cruz, producto de la contribución de otros cauces aguas abajo del embalse.

6. La concesionaria se encuentra operando el embalse para disminuir gradualmente el caudal desembalsado, a medida que continúen bajando los caudales afluentes de la hoya del estero Chimbarongo.

7. Respecto a los valles de Lolol y Nilahue, que se han visto afectados por lluvias extraordinariamente fuertes que han provocado daños muy graves a la población, es necesario precisar que el agua desembalsada desde Embalse no ha llegado a esa zona, ya que los canales que podrían aportar agua están cerrados en la bocatoma Uva Blanca.

8. Las maniobras de control de evacuación de caudales del embalse, llevadas a cabo por las autoridades del MOP y la Concesionaria Embalse Convento Viejo, fueron realizadas siempre de manera controlada, según procedimientos establecidos y buscando minimizar los efectos para la población y su patrimonio ante las crecidas por fuertes lluvias.

9. Destacamos entonces que, durante las crecidas de los caudales de entrada al embalse, la infraestructura actúa como un regulador del caudal de salida al estero Chimbarongo.

Servicios MOP Programas y Planes Destacados
Ministerio de Obras Públicas, MOP - Morandé 59, Santiago de Chile - Atención Ciudadana: (56+2) 2449 4000